ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia

otilia890203Apuntes28 de Septiembre de 2015

805 Palabras (4 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 4
  1. La economía se concentra en resolver problemas que tienen que ver con aspectos concernientes únicamente con el manejo del dinero o tiene en cuenta otros aspectos?

La economía es una ciencia social que estudia cómo los individuos o las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales recursos pueden ser distribuidos entre la producción de bienes y servicios, y el consumo, ya sea presente o futuro, de diferentes personas o grupos de personas en la sociedad.

El estudio de la economía se basa en la organización, interpretación y generalización de los hechos que suceden en la realidad. La microeconomía, una de las dos ramas en las que se divide la economía, realiza el estudio de unidades económicas (las personas, las empresas, los trabajadores, los propietarios de tierras, los consumidores, los productores, etc.); es decir, estudia cualquier individuo o entidad que se relacione de alguna forma con el funcionamiento de la economía de forma individual, no en conjunto. Al estudiar estas unidades económicas, la microeconomía analiza y explica cómo y por qué estas unidades toman decisiones económicas. La macroeconomía, la otra rama en que se divide la economía, se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo agregado de la economía. Cuando se habla de agregado se hace referencia a la suma de un gran número de acciones individuales realizadas por diversas unidades económicas, las cuales componen la vida económica de un país. Esta rama no estudia las acciones de determinados individuos, empresas, etc., sino la tendencia en las acciones de éstos.

  1. Describa mediante ejemplos de decisiones reales y experiencias vividas en su vida diaria, los elementos que tienen en cuenta los individuos cuando toman decisiones (tenga en cuenta el concepto de individualismo metodológico).

  • Mis tomas de daciones del día a día
  • Metas a realizar como mis estudios, mi negocio, y restos de propósitos para el futuro
  • Recuperarme de los tropiezos del día a día
  1. Realice una comparación entre enfoque sistémico y  el individualismo metodológico respecto al estudio de la economía.

El enfoque sistémico y el individualismo metodológico, constituyen dos de los programas de investigación más relevantes de las ciencias sociales actuales. Sus orígenes, no obstante, pueden sustraerse de las primeras indagaciones teóricas acerca de lo social. Como programas de investigación tienen el sentido atribuido por el filósofo, de ser un conjunto de teorías soportadas en un centro duro de principios incuestionables, con un cinturón proyectivo de teorías derivadas del centro duro, cuyo progreso teórico depende, de manera importante, de su capacidad heurística para predecir hechos nuevos con algún éxito. Además, si el crecimiento teórico se retrasa con respecto al crecimiento empírico, el programa podría estancarse y corre el riesgo de degenerarse.

  1. Describa brevemente con un tema de ejemplo de la vida cotidiana los elementos centrales (fases, objetivos y alcances) del método de estudio inductivo-deductivo que se utiliza en economía.

En Santa Marta se volvió a repetir una escena que fue común en los meses más soleados de 2014: decenas de personas saliendo a la calle con baldes y contenedores de diferentes tamaños para recolectar agua. En los últimos días, la fila para esperar el carro tanque se ha hecho más larga. La situación podría tomar un matiz más dramático si se tiene en cuenta que el fenómeno de El Niño, que mantiene la temporada de sequía, irá hasta junio.

“Estamos padeciendo otra vez el mismo mal. Aunque la empresa Metro agua está enviando de 12 a 15 carro tanques al día, hay familias que no alcanzan a recolectar agua. Hace un año el Gobierno se comprometió a solucionar el problema a corto y mediano plazo, pero no hemos visto los cambios”, dijo José Sierra, edil del corregimiento de Taganga, en donde la ausencia de agua ha sido un problema histórico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (211 Kb) docx (858 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com