El Diamante De Fuego Para El GLP Y La Gasolina
dimaufro17 de Febrero de 2013
636 Palabras (3 Páginas)1.953 Visitas
Determinar el diamante de fuego para el Gas licuado de petróleo y la gasolina.
En primer lugar, procedo a definir cada uno de los compuestos de los que se solicita se realice el diamante de fuego, e identificar las propiedades de los mismos que permita su clasificación:
Diamante de fuego para la gasolina
Definición de gasolina.
La gasolina es una mezcla de hidrocarburos alifáticos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza como combustible en motores de combustión interna con encendido por chispa convencional o por compresión (DiesOtto), así como en estufas, lámparas, limpieza con solventes y otras aplicaciones. En Argentina, Paraguay y Uruguay, la gasolina se conoce como «nafta» (del árabe «naft»), y en Chile, como «bencina».
Tiene una densidad de 680 g/L[1] (un 20% menos que el gasoil, que tiene 850 g/L). Un litro de gasolina proporciona al arder una energía de 34,78 megajulios, aproximadamente un 10% menos que el gasoil, que proporciona 38,65 megajulios por litro de carburante. Sin embargo, en términos de masa, la gasolina proporciona un 3,5% más de energía.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gasolina
Clasificación de la gasolina en el diamante de fuego.
Nivel de Riesgo a la salud (Azul):
1. POCO PELIGROSO
Efectos de una sobreexposición aguda:
Puede haber irritación a la piel. Efectos adicionales pueden incluir nauseas, dolores de cabeza, mareos y congestión respiratoria. Depresión del sistema nervioso central.
Inhalación. Los vapores pueden irritar las mucosas, asfixia por desplazamiento del oxigeno, dolor de cabeza, dificultad al respirar, perdida de coordinación muscular, visión borrosa y convulsiones.
Contacto con la piel. Causa irritación, si el contacto se mantiene.
Contacto con los ojos. Causa irritación y hasta daños oculares si la exposición es larga.
Conjuntivitis. (Humano/ojos = 140 ppm/8 hrs)
Ingestión. Causa nauseas, mareos y convulsiones.
Efectos de una sobreexposición crónica.
Trastornos respiratorios, cutáneos, depresión del sistema nervioso central.
Condiciones médicas que se verán agravadas con la exposición al producto
Las personas con afecciones respiratorias crónicas no deben exponerse al producto.
Inflamabilidad (Rojo):
3. Líquidos y sólidos que pueden encenderse en casi todas las condiciones de temperatura ambiental.
Reactividad (Amarillo):
0. ESTABLE:
Normalmente estable, incluso bajo exposición al fuego y no es reactivo con agua
La gasolina es estable en contenedores cerrados y bajo condiciones normales de temperatura y presión.
Riesgo Específico (Blanco):
-
Diamante de fuego para el GLP
Definición de GLP
El gas licuado del petróleo (GLP) es la mezcla de gases licuados presentes en el gas natural o disueltos en el petróleo. Los componentes del GLP, aunque a temperatura y presión ambientales son gases, son fáciles de licuar, de ahí su nombre. En la práctica, se puede decir que los GLP son una mezcla de propano y butano.
El propano y butano están presentes en el petróleo crudo y el gas natural, aunque una parte se obtiene durante el refinado de petróleo, sobre todo como subproducto de la destilación fraccionada catalítica (FCC, por sus siglas en inglés Fluid Catalytic Cracking).
http://es.wikipedia.org/wiki/Gas_licuado
Clasificación del GLP en el diamante de fuego.
Nivel de Riesgo a la salud (Azul)
1. POCO PELIGROSO
Ojos: La salpicadura de una fuga de gas licuado nos provocará congelamiento
...