Ensayo De Windows Xp
29 de Septiembre de 2013
3.348 Palabras (14 Páginas)1.231 Visitas
INTRODUCCION
Espero que esta pequeña revista les sirva para saber un poco mas de este fabuloso Windows que ha creado la Microsoft me refiero al Windows Xp es excelente pero solo les recomiendo a personas que tengan como mínimo una Pentium III con 500 Mhz de procesador y una memoria mínima de 128, si tienen una Pentium IV será mucho mejor espero que les guste mi pequeña investigación.
Windows XP tiene funciones que evitan el acceso de intrusos por Internet, protegen los archivos confidenciales y restauran la estabilidad del sistema en caso de una falla.
La seguridad siempre había sido uno de los puntos débiles de Windows. Bastaba con tener acceso a un PC basado en Windows para poder robar archivos o cambiar las configuraciones del usuario. En las conexiones de banda ancha a Internet, la posibilidad de que un hacker ingresara de manera remota al PC era un riesgo latente. Y un programa o un manejador de dispositivos defectuoso podían ocasionar fallas difíciles de corregir para un usuario común.
Gracias a sus raíces en un sistema operativo empresarial, Windows XP es más seguro. Esta versión incluye un firewall básico que impide el acceso de intrusos por Internet, ofrece varias opciones para resguardar los archivos privados y tiene una herramienta que permite 'regresar' un PC con fallas hasta un punto en el cual funcionaba bien.
HISTORIA DEL WINDOWS XP
Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de2001, actualmente es el sistema operativo para x86 más utilizado del planeta (con una cuota de mercado del 56.72%) y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.3Las letras "XP" provienen de la palabra experiencia (experiencia en inglés).
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo PCs domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "media center". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las DLL) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz. * Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
* Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
* Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
* Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
* Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
* ClearType diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
* Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos
* Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.
Ventajas y desventajas de Windows XP
VENTAJAS
* El tour de inicio al Windows XP Starter es más detallado.
* Cuenta con varios videos de introducción en castellano para el usuario principiante. Se puede aprender desde como usar el Mouse hasta saber lo que es un Firewall.
* Tiene una gran cantidad de tutoriales.
* Viene con 3 wallpapers del país de destino. El protector de pantalla es la bandera nacional.
* Opción de configuración automática para el PC
* No viene con CD de instalación o de recuperación. El Starter posee una imagen en el disco rígido de la nueva computadora.
* Incluye los programas clásicos y habituales de Windows en versiones integras pero limitadas de acuerdo a las prestaciones anteriormente reseñadas: Paint, Wordpad, Internet Explorer, Outlook Express, Windows Media Player, Windows Messenger 4.7, Service Pack 2.
* Una de las ventajas que trae Windows XP es su facilidad de uso... para que cualquier Usuario pueda utilizarlo sin tener mayores conocimientos del Sistema... En comparación con otros Windows te darás cuenta que existe una amplia cantidad de nuevas herramientas para utilizar... una mejor calidad en lo que seguridad... un mejorado sistema de archivos (NTFS), que aguanta las versiones anteriores...
* Reconoce todos los drivers
Es compatible con todo el hardware y todos los juegos
No consume mucha memoria
Es practico y de interfaz amigable
Es mas seguro que los anteriores
Tiene seguridad de archivos sobre particiones NTFS
Es redundante a fallos
Propio administrador de particiones
DESVENTAJAS
Aparte de ser de pago desafortunadamente hay que tener mucho cuidado con la manipulación de datos dentro del equipo... es más fácil de vulnerar el sistema que con el kernel Linux el sistema es completamente cerrado (no puedes hacer muchas cosas para modificar el sistema)
Muchas veces se laguea con algunas aplicaciones que entran en estado de error, cosa que en el vista no sucede porque lo mejoraron en ese sentido
La incapacidad de separar los productos Microsoft de sus prácticas comerciales opaca lo que hubiera sido un lanzamiento muy divertido. Por ejemplo, esta es la primera versión de Windows protegida contra copias. Si trata de instalar su copia en una segunda computadora —digamos, su laptop—, a los 30 días no podrá entrar en su segunda máquina. Esta noticia llevó a muchos dueños de PC enfurecidos a considerar la posibilidad de pasarse a territorio Macintosh, Linux o Amish.
También está el tema de la privacidad; a cada paso, Windows XP trata de enviar información sobre usted a la nave madre. Durante la instalación, primero le pregunta si está listo para "activar" su copia de XP (enviar información sobre la configuración de su PC a Microsoft) y después si le gustaría registrarla (enviar su dirección y número de teléfono a Microsoft). Si trata de usar el programa Windows Messenger, le dicen que debe inscribirse en el servicio Passport (enviar su dirección de e-mail, ciudad y código de área a Microsoft).
Microsoft jura que usará su información sólo para ofrecerle un servicio mejor, pero no es difícil alarmarse ante la idea de que la base de datos de una sola empresa pueda llegar a contener el 90 por ciento de las computadoras del mundo.
COMPATIBILADAD
Un factor que debe tener en cuenta antes de actualizarse es que Windows XP podría ser incompatible con algunos dispositivos y programas antiguos. La razón es que Windows NT/2000, el sistema operativo en cuyo kernel se basa XP, no es compatible con tanto hardware y software como Windows 98 o ME.
Sin embargo, Microsoft mejoró ese aspecto para lograr que Windows XP tuviera menos problemas de compatibilidad que Windows 2000 y se acercara más a los niveles de Windows 98 y ME.
Según Microsoft, XP es compatible con 90 por ciento de los 1.500 programas más populares para Windows 98 y ME (con excepción de los antivirus, las utilidades del sistema y las herramientas para copias de seguridad), y con casi todos los programas que funcionan en Windows 2000. Además, XP soporta por ahora 12.000 dispositivos de hardware.
Microsoft ofrece una utilidad gratuita que permite saber si los componentes de un PC y sus programas son compatibles con XP: Upgrade Advisor. Esta se puede bajar gratis del sitio web de Microsoft (www.microsoft.com/windowsxp/pro/
howtobuy/upgrading/advisor.asp). También hay una lista de hardware compatible con XP en la siguiente dirección: www.microsoft.com/hcl.
Si una aplicación no es compatible, Windows XP tiene un truco que podría hacer que funcione: le hace creer que está trabajando con una versión anterior de Windows. Esta función se llamada Modo de compatibilidad, pero no es ciento por ciento efectiva.
Service Pack 1
El SP1 para Windows XP fue lanzado el 9 de noviembre de 2002. Las características que tiene son las siguientes:
* La novedad más visible fue la incorporación de la utilidad Configurar acceso y programas predeterminados, para poder elegir de forma más sencilla
...