ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica del Software


Enviado por   •  1 de Abril de 2022  •  Ensayo  •  713 Palabras (3 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo ético del software.

        Febrero 2022.

Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Centro Universitario Regional de Occidente.

Departamento de Ingeniería en Sistemas.


Ética del Software

Desde que comenzamos nuestra base de conocimientos siendo estudiantes nos enseñan sobre la ética, nos dan referencias y practicas para llevar a cabo nuestras tareas, proyectos, estudios y vida de una forma ética, pero al momento de tratarse de un caso real rara vez se puede presumir la ética tratando de encapsular lo que sabemos al respecto, esto con el fin de lograr un objetivo preciso. Llegamos a restarle importancia a la ética para poder cumplir con un currículo o labor que necesite de ciertas habilidades y es triste pensar en eso pero no parece ser mentira y la verdad es que el no cumplir con los estándares básicos de la ética no significa que ese tema nos llegue de sorpresa ya que dentro de la vida diaria la ética es una parte fundamental seria básicamente el pedestal donde formamos nuestros inicios y el que nos ayuda a saber comportarnos dentro de una sociedad y a lograr aportar algo a la misma de la mejor manera, pero al adentrarnos desde una perfectiva de ingeniero/aspirante profesional todo eso que aprendimos llega a adquirir un nuevo significado ya entrando a la cabeza de un adulto con responsabilidades mayores al momento de trabajar, hacer algún proyecto, casos de estudio, ensayos, etc. Nos vemos en la labor de sentir ese peso sobre los hombros y a reflexionar sobre lo que es la ética.

Cualquier persona conoce el significado de la ética o al menos tiene una idea al respecto y es que la ética es una cualidad humana que todos llegamos a adquirir de una u otra manera, un fenómeno que día a día nos pone a prueba y que al pensarlo detenidamente va más allá que la simple conveniencia personal, uno de los ejemplos mas claros de los momentos en los que nos vemos presa de la tentación por no hacer un trabajo de forma ética seria el simple manejo de la información, hoy en día tenemos acceso a un sinfín de información a través de las nuevas tecnologías eso nos pone en una posición algo amenazante y es que mientras más avanza nos volvemos mas y mas dependientes de la misma al punto de no darnos cuenta de lo mucho que dependemos de ella.

No siempre nos damos cuenta de lo que significa el proceso del desarrollo de algún software y de la cantidad de dilemas morales que alberga, desde una vista meramente personal el tener al alcance de unas cuantas búsquedas es difícil no buscar una alternativa fácil, nuestras propias políticas se ponen a prueba al decidir hacer las cosas de una forma y otra y es que no siempre nuestra propia idea de hacer las cosas de la forma correcta serán vistas de esa manera por otras personas, por ejemplo, en una organización de 15 años de funcionamientos llevan su manejo de información de una manera especifica y una persona nueva llega a trabajar y resulta que esa persona no esta de acuerdo con la política que llevan en esa organización entonces ¿Quién esta mal?, la verdad es que ninguno de ellos podría tener una repuesta acertada porque al final cada idea sobre la ética es diferente, cada persona, organización o grupo de personas mantiene una idea y concepto para cada una de sus decisiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com