ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes de energías alternativas Materia: Electricidad industrial

Abimaael Muñoz LaraEnsayo31 de Enero de 2016

869 Palabras (4 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 4

Fuentes de energías alternativas

octubre 26

2015

Materia: Electricidad industrial
Alumno:  Abimael Muñoz Lara

Universidad Tecnológica de Nogales


H

oy en día el uso de la electricidad se ha vuelto indispensable, ya que gran mayoría de los domésticos que utilizamos dependen de la corriente eléctrica  ya sea el televisor, refrigerador, entre otros y conforme pasan  los años la demanda de electricidad se ha vuelto más excesiva.  Por  causa de eso el mundo no debe de seguir dependiendo de una sola fuente de energía como son los hidrocarburos (petróleo, gas y carbón),  ya que cada día nos estamos acabando esa fuente de energía y estamos provocando daños potenciales  ya que los hidrocarburos son grandes aportantes de CO2, uno de los gases de efecto invernadero que  ha aumentado los  últimos 60 años y el origina cambio climático en el planeta. (Arango, 2012) 

A raíz de ese problema debemos buscar nuevas alternativas de generar energía, como son las energías renovables, ya que la madre naturaleza nos proporciona un rico tesoro de energías alternativas y fuentes energéticas, una energía limpia sin afectar nuestro medio ambiente además las cuales son inagotables como la biocombustibles, la energía  eólica, energía hidroeléctrica, energía de las mareas, energías de las olas, entre otras. (Arango, 2012)

 Energía alternativa:

La energía alternativas o  más precisamente una fuente de energía alternativas es aquellas que nos pueden remplazar las energías o fuentes de energías actuales, ya sea por su menor efecto contaminante o fundamentalmente por su posibilidad de renovación.

El uso de energía es uno de los grandes medidores de progresos y bienestar de una sociedad. Por ello el concepto "crisis energética" aparece cuando las fuentes de energías se agotan. Un modelo económico como el de hoy en día depende de un continuo crecimiento, exige también una demanda igualmente creciente de energía. Por lo que la generación de energía actual son finitas  y  es inevitable que en un determinado momento la demanda no pueda abastecer el a  la sociedad. Salvo que se descubran y desarrollen otros nuevos métodos para obtener energía: éstas serían las energías alternativas. (wikipedia, 2015) [pic 1][pic 2]

Ventajas  de generación de energía alterna:

Las fuentes alternativas tiene el potencial de crear un mundo que dependa totalmente de ellas. Esta transición no solo traería ventaja al medio ambiente sino también a la economía de la sociedad y al aprovechamiento de la energía. Ya que estas  son energías seguras y no son contaminantes además que no son nocivas para la salud, provienen de fuentes inagotables sin contar que  tiene muchas aplicaciones. También  son  consideradas energías autóctonas ya que la energía que produce se utiliza en la misma región en que se desarrolla, la cual impulsa a la industria y esta genera más empleo. Además esta reduce la dependencia de tener energía del exterior. También cualquier ciudadano puede convertirse en su propio productor de electricidad generada por paneles solares. (Aguilar)

Tipos de generación de energía eléctrica  alternas comunes [pic 3][pic 4]

1.- Energía Eólica: es una fuente de energía renovable esta utiliza la fuerza del bien y la convierte en electricidad.  Esta se obtiene por Aerogeneradores” molinos de vientos” están conformados por aspas y un generador. Esta se puede utilizar en el suelo firme o también en el sueño marino

2.- Energía Solar: Se llama energia Solar  a los sistemas que son capaces de aprovechar la radiacion que proviene del sol  y pueden convertirla en energia electrica, cabe de destacar que la readiacion solar llega ala tierra y esta influye directamente o indirectamente en la producion de otras enercias como la eólica, hidraulica y biomasa. (anonimo)[pic 5][pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (302 Kb) docx (175 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com