ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Html

victorinoxmtzInforme11 de Mayo de 2014

629 Palabras (3 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 3

Lenguaje HTML

Bueno para empezar el Lenguaje HTML es una herramienta útil para la creación de páginas web. Para que una persona domine esta herramienta, existe una serie de códigos a seguir con el fin de dar funcionamiento a dicha herramienta. El lenguaje HTML también conocido como HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto) es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML. HTML también es usado para referirse al contenido del tipo de MIMEtext/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores)

Ventajas: permite a los usuarios crear sus páginas web, ya sea para fines escolares, personales, etc. también ayuda en el aprendizaje y sirve como base para diseñador de webs.

Conclusión: concluyo en que el lenguaje HTML es esencial para el dominio de la creación de una página web, y es un medio por el cual los usuarios puede entretenerse y a la vez aprender.

Lenguaje PHP

PHP es un lenguaje de código abierto muy popular, adecuado para desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML. Es popular porque un gran número de páginas y portales web están creadas con PHP. Código abierto significa que es de uso libre y gratuito para todos los programadores que quieran usarlo. Incrustado en HTML significa que en un mismo archivo vamos a poder combinar código PHP con código HTML, siguiendo unas reglas. PHP se utiliza para generar páginas web dinámicas. Recuerdo que se le llama página estática a aquella cuyos contenidos permanecen siempre igual, mientras que se le llama páginas dinámicas a aquellas cuyo contenido no es el mismo siempre. Por ejemplo, los contenidos pueden cambiar en base a los cambios que haya en una base de datos, de búsquedas o aportaciones de los usuarios, etc. En un sitio dinámico, la información generalmente está contenida en una base de datos. Cada vez que mostramos la página, como por ejemplo una página de noticas, buscamos en la base de datos las últimas noticias que tenemos ingresadas para mostrar en el navegador del visitante. Ahora bien, La forma en que se consigue que la página vaya mostrando noticias nuevas es Simplemente cargando las mismas en la base de datos, por ejemplo, a través de un formulario que rellena una persona y que una vez relleno cuando pulsa “Enviar” implica que lo que haya escrito se guarde en nuestra base de datos. De esta manera, cuando solicitamos la página web y el servidor consulte la base de datos, encontrará esta nueva información y mostrará nuestra página de forma distinta a como se veía anteriormente. Lo que distingue a PHP de JavaScript es que el código es ejecutado en el servidor, generando HTML y enviándolo al cliente como si fuera una página web estática. El cliente recibirá los resultados que el servidor devuelve después de interpretar el código PHP, sin ninguna posibilidad de determinar qué código ha producido el resultado recibido. Es decir, a través de nuestro navegador podríamos ver el código HTML, pero nunca el código PHP que dio lugar al resultado HTML. El servidor web puede ser incluso configurado para que los usuarios no puedan saber si estás o no utilizando PHP. PHP puede enlazarse con otros lenguajes muy potentes como Java.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com