IMPORTANCIA DE TRADICIONES Y COSTUMBRES DE VENEZUELA
Mariasalazar3122 de Abril de 2013
283 Palabras (2 Páginas)661 Visitas
TRADICIONES
La tradición es todo aquello que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, lega a las siguientes. También, a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se trasmiten por vía oral.
Para René Guénon, la tradición es única para toda la humanidad, y se manifiesta de forma superficialmente distinta en los diferentes pueblos y religiones, variando según el contexto, pero manteniendo siempre intacta la parte interior o esotérica (que es inalterable e incomunicable). La cadena se rompe con la época moderna, en la que se pierde la tradición verdadera y sola persisten costumbres que no remiten a ninguna realidad trascendente, pues se trata sólo de manifestaciones físicas reproducibles, y no de realidades interiores que se externalizan a través de múltiples formas, ajustándose a los límites establecidos por la misma tradición.
COSTUMBRES
Es todo aquel hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto, también, un conjunto de inclinaciones y de usos que forman el carácter distintivo de una nación o de una persona. Igualmente, la costumbre es todo aquello que se conservan en un pueblo transmitidas a través de las generaciones.
IMPORTANCIA DE TRADICIONES Y COSTUMBRES DE VENEZUELA
La tradición de nuestra Patria es una de las más ricas en acontecimientos y enseñanzas. Todos los venezolanos debemos conocerla, para comprender los esfuerzos que han realizado nuestros pueblos y nuestros héroes, para dejarnos este presente y para que podamos construir un futuro mejor.
Todo cuanto hoy existe, comenzando por nuestra población y nuestras costumbres, es una herencia de nuestra historia. Como dijo el Libertador Simón Bolívar: “no somos ni indios, ni europeos, ni africanos, somos una mezcla, un mestizaje americano”, un mestizaje venezolano.
...