ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA NECESIDAD DE UNA NUEVA ARQUITECTURA DE RED.

jdv1234527 de Noviembre de 2013

791 Palabras (4 Páginas)567 Visitas

Página 1 de 4

LA NECESIDAD DE UNA NUEVA ARQUITECTURA DE RED.

Del artículo “Parallel Simulation of Software Defined Networks” se abstraen ideas generales sobre SDN y como simularla”

La masividad de los dispositivos móviles , la integración de los Servicios cloud, la innovación de contenidos audiovisuales y la virtualización de servicios son algunas de las razones por las cuales se están transformando las arquitecturas tradicionales de red; algunas de las tendencias que ocasionan esta evolución son por ejemplo la modificación significativa en el patrón de tráfico, ya que el acceso a las aplicaciones son diferentes debido a que las bases de datos y servidores están creando un fuerte tráfico de equipo a equipo (este oeste) antes de que la información final llegue al cliente y cree el conocido patrón(norte sur); otra importante tendencia es la consumerización de IT, ya que los usuarios están haciendo uso de dispositivos móviles tales como celulares, portátiles, tabletas para acceder a redes corporativas lo cual requiere disponibilidad y seguridad para la información de las empresas; esto además de los cloud services que están siendo adoptados enfáticamente por las empresas.

SDN (Software defined network) ha sido diseñado para transformar las arquitecturas de red. En un SDN el plano de control es desacoplado del plano de datos en los dispositivos de red, lo cual permite a este ser programado y permite configurar una capa de control solvente para poder centralizar la inteligencia de la red. La importancia de esto reside en la posibilidad de controlar toda la red desde un único punto.

OpenFlow es uno de los componentes claves para posibilitar el SDN y uno de los pocos protocolos estandarizados de SDN que permite que la capa de fowarding de los dispositivos de red puedan ser controlados directamente, sean estos físicos o virtuales. Esto también permite que la red actué a cambios en tiempo real de las aplicaciones o usuarios; otra ventaja de OpenFlow es que emplea el concepto de flujo el cual funciona para identificar el tráfico de red fundamentado en reglas predefinidas que pueden ser estáticas o dinámicas , programables a través del software de control SDN.

Proporciona un estándar con el que indicar a los conmutadores hacia dónde enviar los paquetes sin necesidad de que los vendedores expongan el funcionamiento interno de sus dispositivos. Además posibilita al área IT fijar como el paso del flujo de tráfico por los dispositivos de red enfocados en parámetros como aplicaciones, recursos de cloud y patrones de uso.

La amplia adopción que ha tenido la arquitectura SDN y el protocolo OpenFlow en las redes industriales ha motivado al desarrollo de la calidad para satisfacer y solucionar todos los requerimientos que tienen las empresas, y usuarios finales ya que esta programación promete una transformación completa de las arquitecturas de red conocidas en la actualidad.

El diseño de SDN separa el plano de control de datos de los dispositivos de reenvío de red (switches, routers, gateways, y access points). OpenFlow proporciona una API normalizada que permite a los usuarios diseñar su propia lógica de controladores y definir los comportamientos que tendrán los elementos en el reenvío de la red además esta API permite optimizar la forma en que consumimos los recursos de la red. Entre otras características esta la implementación asíncrona de módulos, mensajes definidos por el usuario, Enrutamiento automático y recogida de datos no vectoriales para múltiples realizaciones.

Los diseños de red basados en SDN tienen múltiples switches de comunicación con un solo controlador OpenFlow pero muchas de estas topologías crean cuellos de botella en la comunicación e impactan negativamente el rendimiento de la sincronización y conservación de las simulaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com