La Tecnologia En La Actualidad
danielanev21 de Abril de 2015
594 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
Vivimos en un mundo globalizado que se ha inmerso en una gran revolución de la información. Sin darnos cuenta, diariamente existen avances y cambios que nos hacen obsoletos, pues siempre se innova y nos hacen iniciar una competencia por actualizarnos constantemente.
La tecnología hoy en día, se ha convertido en una piedra angular en la vida de todos nosotros, logrando impactos positivos y negativos en todos los sentidos sociales. Claro está, dependiendo del ángulo en que se mire. El avance o la revolución tecnológica siempre será sinónimo de un indiscutible cambio social.
Y vaya que ha sido un cambio radical; no recuerdo todavía en que punto de la vida, la tecnología comenzó a rebasarnos tanto que dejamos de lado simples actividades que realizábamos de niños como jugar con muñecas, montar bicicleta, jugar a las escondidas, etc. Para que ahora niños desde pequeñas edades en vez de hacer uso de esas simples herramientas de distracción prefieran el uso de un celular, una Tablet, o una computadora.
¿Cómo fue que lo permitimos? ¿En qué momento se comenzó a alterar la genética de nuestra estructura social? Las respuestas son sencillas: cuándo el hombre buscó la manera de facilitarle la vida a las personas, no midió las consecuencias de sus actos. Antepuso la comodidad y la facilidad de la acción, sobre la socialización, el cuidado de las relaciones interpersonales en todos sus ámbitos y el cuidado del medio ambiente. Está claro que la tecnología por sí sola no tendría efectos negativos si nosotros supiéramos darle un uso adecuado y moderado, sacar provecho al máximo de todos los avances y el desarrollo que la humanidad ha logrado gracias a ella.
En materia de educación, nos ha ayudado a nosotros los alumnos a la investigación y al complemento de los conocimientos adquiridos en las clases mediante el uso de computadoras. El Internet nos ha facilitado por mucho nuestras tareas. Gracias a la tecnología, somos capaces de aprender a escala global sin tener que abandonar el aula.
En los procesos de producción de las empresas que anteriormente necesitaban del esfuerzo y manos de muchas personas, hoy son automatizados; contribuyendo así a reducir costos y a mejorar la eficiencia de las producciones. Y como olvidar los avances médicos que hemos tenido. Gracias a ella, se han logrado salvar muchas vidas, se han encontrado curas para enfermedades que creíamos incurables, y se continua en una permanente e intensiva investigación que ayude a revolucionar el mundo médico.
Los beneficios que la tecnología nos ha brindado son infinitos, sin embargo, nosotros mismos nos hemos hecho sumamente adeptos y dependientes a ella. No podemos vivir sin celular, y cuando no hay internet o una computadora, nos volvemos prácticamente inútiles hasta que el problema es resuelto. Esta dependencia nos ha vuelto frágiles y nos pone en una desventaja competitiva: nos hace poco autosuficientes.
Por otro lado, con todo lo que la tecnología ha hecho ahorrar en dinero y empleados a las empresas, el trabajador humano ha perdido su valor. Debido a que las máquinas y computadoras se vuelven cada día más avanzadas y eficientes, esto continuará siendo una desventaja creciente de la tecnología y un problema que tiene un impacto global.
Tal vez no conozcamos el momento exacto en que la tecnología comenzó a superar a la humanidad, pero creo que es necesario que haya una regulación de ella para que volvamos a vivir un poco de lo que era antes. Un mundo sin dependencias y con personas más autosuficientes. Siendo capaces de evaluar si la implementación o el abuso de la tecnología hacen que los riesgos potenciales realmente valgan la pena.
...