ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologia En La Actualidad

annyibel18 de Marzo de 2013

3.161 Palabras (13 Páginas)694 Visitas

Página 1 de 13

REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACION CULTÚRA Y DEPORTE

INSTITÚTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO

TEGNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD

Profesor: Juan Castillo Alumnos: Anthony Movilla

Sección: B

Ccs, agosto 2011

Índice

Introducción……………………………………………………………………. 3

Desarrollo……………………………………………………………………… 4-10

Perfil de la carrera……………………………………………………………. 11

Bases teóricas…………………………………………………………………..12-13

Conclusión……………………………………………………………………….14

Introducción

La presente investigación hablará de la tecnología en base a interrogantes que ya se establecieron, la tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados, científicamente que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. La también es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de éste para construir, a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más segura.

El ámbito de la Tecnología está comprendido entre la Ciencia y la Técnica propiamente dichas, Por tanto el término "tecnológico" equivale a "científico-t

écnico". El proceso tecnológico da respuesta a las necesidades humanas; para ello, recurre a los conocimientos científicos acumulados con el fin de aplicar los procedimientos técnicos necesarios que conduzcan a las soluciones óptimas. La Tecnología abarca, pues, tanto el proceso de creación como los resultados. Dependiendo de los campos de conocimiento, tenemos múltiples ramas o tecnologías: mecánica, materiales, del calor y frío, eléctrica, electrónica, química, bioquímica, nuclear, telecomunicaciones, de la información. Mostrando y proporcionando más conocimientos pero mejor manejo del tema,

¿Qué es la tecnología? y ¿Para qué sirve en la humanidad?

Se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles

El principal eje de la Tecnología es la comunicación, que surge por la necesidad vital de crear una situación, o un estado de las cosas, distinto del que se vive en la actualidad.

La tecnología consiste en determinar que tanto han servido para configurar a las sociedades modernas y trasformar a las tradicionales. Los progresos científicos como también tecnológicos han modificado radicalmente la relación del hombre con la naturaleza y la interacción entre los seres vivos. Hoy en día la ciencia y la tecnología calan los niveles más altos en la sociedad actual.

Tiene como fin, fomentar el desarrollo de hacer algo importante de la tecnología de sus bienes y aplicación de conoci

mientos y tecnologías con fines netamente sociales, absolutamente pacíficos y opuestos a los objetivos comerciales o militares que determinan el actual avance y desarrollo tecnológico de la humanidad.

Busca establecer una nueva escala de valores éticos y sociales, apuntando al estado de bienestar universal, administrado por instituciones populares apolíticas denominadas foros, donde todos los miembros de la sociedad, son administradores directos del patrimonio social, sin intermediarios ni representaciones políticas de ninguna índole.

Si bien la tecnología existe desde que el hombre primitivo pudo controlar el fuego, muy pocas veces ha sido un patrimonio popular, ya que solo una pequeña élite ha podido disfrutar de los beneficios de la ciencia.

Aplicaciones de la tecnología en la actualidad

RFID: (Radio Frequency Identification) resulta de la incrustación de un pequeño chip en objetos del día a día como un libro, un pasaporte o un vidrio de automóvil. Estos chips pueden ser leídos y contienen información que se puede transmitir en tiempo real a través de una red o una base de datos computarizada que disparará una acción específica. Algunos chips incluso permiten la actualización de la información en la etiqueta.

GPS: (sistema de `posicionamiento global) Permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

PDA: (Ayudante personal digital) es un dis

positivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red. estos dispositivos, pueden realizar muchas de las funciones que hace una computadora de escritorio (ver películas, crear documentos, juegos, correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc.) pero con la ventaja de ser portátil.

Celulares: Es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. La principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional.

¿Qué es el átomo? Explique los distintos modelos

En química y física, átomo (del latín atomum, y éste del griego ἄτομον, sin partes) es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Puede existir y mantener las propiedades químicas distintivas del mismo, partículas de las que están compuestas todas las sustancias. Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas. Por ello, llamó a estas partículas átomos, que en griego quiere decir "indivisible". Demó

crito atribuyó a los átomos las cualidades de ser eternos, inmutables e indivisibles. Sin embargo las ideas de Demócrito sobre la materia no fueron aceptadas por los filósofos de su época y hubieron de transcurrir cerca de 2200 años para que la idea de los átomos fuera tomada de nuevo en consideración.

Año | Científico | Descubrimientos experimentales | Modelo atómico |

1808 |

John Dalton | Durante el siglo XVIII y principios del XIX algunos científicos habían investigado distintos aspectos de las reacciones químicas, obteniendo las llamadas leyes clásicas de la Química. |

|

| La imagen del átomo expuesta por Dalton en su teoría atómica, para explicar estas leyes, es la de minúsculas partículas esféricas, indivisibles e inmutables, |

iguales entre sí en cada elemento químico. | |

|

1897 |

J.J. Thomson | Demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga eléctrica negativa, a las que se llamó electrones. |

|

| De este descubrimiento dedujo que el átomo debía de ser una esfera de materia cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los electrones. |

(Modelo atómico de Thomson.) | |

|

1911 |

E. Rutherford | Demostró que los átomos no eran macizos, como se creía, sino que están vacíos en su mayor parte y en su centro hay un diminuto núcleo. |

|

| Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente. |

(Modelo atómico de Rutherford.) | |

|

1913 |

Niels Bohr | Espectros atómicos discontinuos originados por la radiación emitida por los átomos excitados de los elementos en estado

gaseoso. |

|

| Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos. |

(Modelo atómico de Bohr.) | |

|

Definir

Electricidad: Propiedad fundamental de la materia que se manifiesta por la atracción o repulsión entre sus partes, originada por la existencia de electrones, con carga negativa, o protones, con carga positiva. Como forma de puede manifestarse en reposo (electricidad estática) o en movimiento, como corriente eléctrica, y que da lugar a luz, calor, campos magnéticos, entre otros.

Circuito eléctrico: Son una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com