ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La definición de los equipos y dispositivos del sistema de automatización del hogar

andufalasTrabajo20 de Agosto de 2013

350 Palabras (2 Páginas)422 Visitas

Página 1 de 2

1) Definir instalaciones y los dispositivos del sistema de domótica a diseñar realizar un plano donde se identifiquen los dispositivos a usar.

• AMI(adaptador multimedia interactivo)

• Video y cámaras (monitores)

• Detectores(movimiento, fuga de gas, apertura de puertas ,aberturas ventanas ,fallo eléctrico )

• Unidad central(computador conectado remotamente con cualquier dispositivo inteligente(Smartphone))

• Sensores(iluminación, humedad, temperatura, humo y gas )

• Implementos adicionales (cables, leds, motores, paneles solares, tarjetas de control) etc…

2) Definir los requerimientos software y hardware para este sistema.

Requerimientos hardware

• AMI(adaptador multimedia interactivo)

• Video y cámaras (monitores)

• Detectores(movimiento, fuga de gas, apertura de puertas ,aberturas ventanas ,fallo eléctrico )

• Unidad central(computador conectado remotamente con cualquier dispositivo inteligente(Smartphone))

• Sensores(iluminación, humedad, temperatura, humo y gas )

• Implementos adicionales (cables, leds, motores, paneles solares, tarjetas de control) etc…

Requerimientos software

o software touch-home (que permita controlar la casa de una manera más grafica básicamente esta herramienta software crea una fotocomposición de los dispositivos que se encuentran en el sistema y los toma como iconos intuitivos para el usuario)

o Software speak-home(interfaz que permite controlar a través de la voz en lenguaje natural posee funcionalidades como su interfaz en pantalla táctil y multimedia)

o Watch-home (a través de cámaras ips este software controla, crea fondos en tiempo real de cada sector del sistema, otra funcionalidad es realizar ordenes en tiempo real cuando las cámaras detecten presencia en áreas determinadas.

3) Requerimientos usuario

Funcionales

• Identificadores de funciones (sensores, módulos, interruptores, redes etc…)

• Autentificar usuarios a través del sistema

• Configurar áreas definidas por el software del sistema

• Control avanzado de usuario

• Acceso remoto al sistema

• Manejo back up y copias de seguridad

• Control total a través del software del sistema

No funcionales

• Configuración entornos de usuarios redefinidos

• Log in de configuraciones guardadas

• Manejo de sistema para aplicaciones móviles

Requerimientos sistema

Funcionales

• Conexiones inalámbricas

• Integridad en conexiones

• Cronograma de ejecución de actividades

• Protocolos de restricción y seguridad

• Protocolos de red y conexiones inalámbricas

• Manejo de sistemas de información para gestionar la información y los datos

No funcionales

• Restricciones de acceso como súper usuario

• Base de datos gestionadas por CLOUDCOMPUTING

• Sistema auto sostenimiento del sistema

• Parámetros de ahorro de energía y configuraciones estándares

• Compatibilidad con dispositivos móviles

• Sistemas reconocimiento voz

• Fiabilidad ante posibles intrusos y violación de seguridad

• Entornos gráficos adaptables a los usuarios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com