Limpieza De Lodos De Perforacion
27 de Mayo de 2013
945 Palabras (4 Páginas)2.191 Visitas
INTRODUCCIÓN
El fluido de perforación es un líquido o gas que circula a través de la sarta de
perforación hasta a la barrena y regresa a la superficie por el espacio anular. Hasta la fecha
un pozo de gas o aceite no se puede perfor ar sin este concepto básico de fluido circulante.
El fluido de perforación es una parte clave del proceso de perforación, y el éxito de un
programa de perforación depende de su diseño.
Un fluido de perforación para un área particular se debe diseñar para cumplir con los
requerimientos específicos.
En general los fluidos de perforación tendrán muchas propiedades que son benéficas para la
operación, pero también algunas otras que no son deseables. Siempre hay un compromiso.
FLUIDOS LIMPIOS
Son aquellos fluidos que se le han removido las partículas solidas mayores de 2
micrones.
Como obtener y mantener los fluidos limpios:
Limpiar los tanques y líneas antes de mezclar.
Utilizar agua libre de sólidos.
Limpiar los equipos de transporte.
Lavar los tanques activos y reserva.
Limpiar con agua las bombas y líneas.
Inspeccionar la tubería de trabajo y verificar que estén libre de parafinas u otros
desechos.
Controlar las propiedades físico-químicas del fluido durante la operación.
CONTROL DE SÓLIDOS
El objetivo de los sistemas de control de sólidos modernos es reducir los costos,
removiendo eficientemente los sólidos perforados y minimizando las pérdidas de fluido.
Para alcanzar este objetivo cada equipo removerá una porción de sólidos mediante mallas
colocadas en una cesta vibratoria. Cada equipo está diseñado para separar gr adualmente
partículas de un rango específico.
La eficiencia de los equipos usados para remover sólidos perforados de los fluidos (lodo)
pueden ser evaluados de dos maneras:
1. La eficiencia en remover los sólidos perforados.
2. La eficiencia en la conservación del fluido (lodo).
El mayor porcentaje de sólidos removidos da como resultado la mayor eficiencia de
remoción. Cuando utilizamos un Desilter (deslimador), se trabaja muy bien removiendo los
sólidos pero el costo por pérdida de fluido puede ser significativo, Para evitar estas pérdidas
se utiliza una zaranda con mallas que recupera esta cantidad de lodo, en ocasiones, hasta
del 80% del líquido que sale impregnado con los sólidos descartados por el Desilter.
OBJETIVOS DEL CONTROL DE SÓLIDOS:
Reduce al mínimo el porcentaje de sólidos indeseables.
Estabiliza la pared del pozo.
Incrementa la tasa de Penetración.(ROP)
Incrementa la vida útil de la broca.
Optimiza los trabajos de cementación.
Disminuye los problemas de torque y arrastre.
Reduce la dilución.
Mejora la eficiencia de las bombas.
Disminuye los problemas de circulación.
Reduce los costos operacionales.
La implementación del sistema cerrado para el manejo integral de sólidos, fluidos y cortes
en pozos remotos contribuye positivamente al proceso de perforación por cuanto ofrece
facilidades
...