ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MATRIZ FODA NISSAN

letumlupus8 de Noviembre de 2013

401 Palabras (2 Páginas)947 Visitas

Página 1 de 2

competitivo de las ventasautomotrices frente a los clientes,que terminan por irse delconcesionario.9. No hay una estructura decomunicación en nissan Arequipa10. No existen objetivos globalesque enmarquen a la organización,sino la división viene desde laspolíticas empresariales por lo quecada área tiene sus propiosobjetivos.11. Algunos de los canales decomunicación de nissan Arequipa noson los adecuados para el mensajepues no tienen en cuenta lasnecesidades de comunicación de losstakeholders.12. La alta gerencia no se preocupapor generar espacios deretroalimentación con susempleados para la evaluación deprocesos, inconformidades ynecesidades.13. No todos los empleados cuentancon acceso a internet y herramientasentre los empleados de lasdiferentes Áreas, incluyendo la gerencia.

7.

Aumento del sentido depertenencia y mejoras en el climade la organización.

8.

Satisfacción de las necesidadescomunicacionales del cliente interno

tecnológicas.14. No hay reforzamiento de laspolíticas empresariales a través delos medios de comunicación interna.

15.

Los eventos deinteracción entre empleados sonmínimos.

16.

No hay una relación dediálogo entre la gerencia y lasdiferentes áreas.

FORTALEZAS

AMENAZAS

1.

Identidad corporativa basada enlos clientes Son conscientes delos problemas de comunicacióninterna que existen en laorganización.

2.

Voluntad por parte de lagerencia del Concesionario deimplementar un nuevo plan decomunicación en la empresa.

3.

Existen medios decomunicación interna comocarteleras e intranet y de otrosmedios como cartas, memorandos.

4.

Cuentan con el recurso

1.

La competencia en la ciudadque hace que sea más difícilla consecución de clientes loque genera una altacompetencia en el departamentocomercial, repercutiendo en lasrelaciones que se dan a nivelinterno.

2.

Los constantes desacuerdosentre los empleados por lasventas, hacen que la empresapierda clientes, pues estasdiferencias crean ruidoscomunicación que generanefectos en la productividad.

tecnológico y humano para laimplementación del planDisposición al cambio, es decir, losintegrantes de la organizaciónestán en completa disposiciónpara adaptarse a un plan decomunicaciones autónomo.

5.

Comunicación entredepartamentos por medio de unalínea interna.6. El nivel de compromiso de losempleados con la marca, ellos sesienten orgullosos de la calidad querepresentan.7. Acceso a internet y a un correocorporativo. Así mismo por medio dela intranet los empleados recibencapacitaciones acerca de productosy procesos.8. Están abiertos a las posibilidadesde renovación o cambio que con elplan de comunicaciones se puedarealizar.9. Oportunidades de crecimiento ydesarrollo personal y profesional.

3.

Los amplios y modernosavances tecnológicos que existenhoy en día en las empresas quegenera que los empleados denissan entren en comparaciones yse sientan las deficienciaspresentes en sus sistemas deinformación.

4.

La falta de empleo y deoportunidades en el entorno generaque los empleados sientanresistencia a expresar susinconformidades a la gerenciaacerca de los problemas decomunicación porque consideranque al hacerlo pueden perder suempleo y no van a tener muchasoportunidades de conseguir trabajofácilmente.

5.

Cuando hay reuniones asistenpor obligación, no por convicción yagrado.

Brazo braso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com