Medios De Transmisión
tanane0131 de Julio de 2012
788 Palabras (4 Páginas)579 Visitas
CABLE COAXIAL
El cable coaxial o coaxil fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante .
Imagen Tomada de tecnicatv.wordpress.com
Con el cable coaxial se pueden obtener anchos de banda mayores debido a que por sus características de blindaje, presenta una gran protección frente a las interferencias y ruido. En redes de área local podemos encontrar cable coaxial fino y cable coaxial grueso, y se pueden encontrar anchos de banda entre 80 Mhz y 400 Mhz dependiendo del tipo.
Existen varios tipos de cable coaxial, los más destacados son; cable coaxial Ethernet estándar 10 base 5 o grueso, tiene una impedancia de 50 ohmios y utiliza conector tipo N (Navy) que es el mas habitual para antenas de 2.4 Ghz que se utiliza en el estándar 802.11b/g. Cable coaxial Ethernet delgado RG-58, tiene una impedancia de 50 ohmios y utiliza un conector tipo BNC (Bayonet Navy Connector) el cual es utilizado en redes Ethernet 10 base 2 y es muy poco apto para frecuencias de 2.4 Gh. Cable coaxial RG-62 con una impedancia de 93 ohmios y utiliza conector tipo BNC. Cable coaxial tipo RG-59 con una impedancia de 75 ohmios y utiliza conectores DNC y TNC (Threaded BNC) conector BNC en rosca y se utiliza en frecuencias hasta de 12 Ghz.
Con el cable coaxial se puede transmitir señales tanto analógicas como digitales y permite mayores frecuencias y velocidades de transmisión. Sus principales limitaciones son la atenuación, el ruido térmico y el ruido de Inter modulación, el cual aparece cuando se usan sobre el mismo cable varios canales.
FBRA OPTICA
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el núcleo de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y/o cable. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagneticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite una alta confiabilidad y fiabilidad .
Imagen Tomada de www.cidiroax.ipn.mx/avisos/?m=200811
Su funcionamiento se basa en la ley de refracción de la óptica, se pueden encontrar tipos como la fibra monomodo la cual propaga un modo de luz y se utiliza para distancias hasta de 100 Km y transmiten gran cantidad de tasas de información. Las fibras multimodo, que se utilizan en distancias pequeñas de hasta 1 Km mas o menos; se encuentran dos tipos de fibra multimodo, de índice escalonado en donde el núcleo tiene un índice de refracción constante en toda la sección cilíndrica; de índice gradual en donde el índice de refracción no es constante y el núcleo se compone de varios materiales.
“Además, según el sistema ISO 11801 para clasificación de fibras multimodo según su ancho de banda las fibras pueden ser OM1, OM2 u OM3.
• OM1: Fibra 62.5/125 µm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s),
...