Microsoft
Helizabet3 de Abril de 2013
854 Palabras (4 Páginas)311 Visitas
MICROSOFT
Microsoft anunció una serie de iniciativas bajo el programa "Elevemos México", que ayudarán al país a mejorar su competitividad mundial e impulsar el desarrollo nacional.
El proyecto se sustenta mediante la creación y mantenimiento de 118 centros de capacitación tecnológica, el proyecto de donación de software OSC Digital y el Microsoft Innovation Center, un compromiso con los gobiernos estatales y municipales para impulsar el desarrollo tecnológico y reducir la brecha digital.
El proyecto se sustenta mediante la creación y mantenimiento de 118 centros de capacitación tecnológica, el proyecto de donación de software OSC Digital y el Microsoft Innovation Center, un compromiso con los gobiernos estatales y municipales para impulsar el desarrollo tecnológico y reducir la brecha digital.
* Duplicar el número de profesores capacitados en habilidades tecnológicas.
Estos objetivos se lograran mediante programas de desarrollo local de plataforma tecnológica e inclusión local y programas para la educación y el desarrollo económico a partir de la industria TIC.
Otra de las acciones de Microsoft para ayudar al crecimiento de México es el programa POETA. Se estima que entre el 80 y 90% de las personas con discapacidad en Latinoamérica están desempleadas, y es por eso que por medio del Programa de Oportunidades de Empleo a través de la
Tecnología en las Américas, Microsoft y la Organización de Estados Americanos (OEA) colaboran con fundaciones prociegos y sordos para ofrecer formación en tecnología e inserción laboral para personas discapacitadas de todas las edades.
Otra de las acciones de Microsoft para ayudar al crecimiento de México es el programa POETA. Se estima que entre el 80 y 90% de las personas con discapacidad en Latinoamérica están desempleadas, y es por eso que por medio del Programa de Oportunidades de Empleo a través de la Tecnología en las Américas, Microsoft y la Organización de Estados Americanos (OEA) colaboran con fundaciones prociegos y sordos para ofrecer formación en tecnología e inserción laboral para personas discapacitadas de todas las edades.
Afectaciones a la salud en los consumidores de Microsoft
Epilepsias
Convulsiones
Con el intenso, excesivo, y mal uso de los productos que la compañía ofrece a los diferentes tipos de mercado con sus diferentes productos, mencionando diferentes campañas dedicadas a la salud publica que estos productos ocasionan estos tipos de inconvenientes a la salud.
Afectaciones al País
Microsoft alertó hoy sobre los altos índices de piratería de software que imperan en México, de acuerdo con un análisis de la filial mexicana, el país ocupa el segundo lugar de afectación por piratería de software en América Latina y se encuentra en la posición número 12 del índice de piratería en la región.
De 2005 a la fecha, México ha reducido en d
os puntos porcentuales su índice de piratería, pasando del 63 al 65%. En esa escala de mediciones, el primer lugar lo ocupa Venezuela con 86%. En ese sentido, nuestro país se encuentra dentro de la media latinoamericana de porcentaje de piratería de software (66%) frente a 35% de promedio mundial.
En lo que se refiere a la medición por las pérdidas a la industria por este fenómeno, en la región, México es el segundo país más afectado por esta problemática, pues actualmente el país pierde alrededor de 748 millones de dólares, lo cual es 225 millones más de lo reportado en el año 2009
El país latinoamericano con mayor afectación por piratería es Brasil con 1.148 mil millones de dólares en pérdidas, lo cual significa que en aquel país la piratería ha generado una industria subterránea millonaria, pues el año inmediato anterior la pérdidas fueron de 766 millones de pesos.
De acuerdo con
...