Moldeo De Metales
luis2409920 de Enero de 2013
421 Palabras (2 Páginas)328 Visitas
El proceso de moldeo es un procedimiento de fabricación de objetos metálicos basado en verter el metal fundido en la cavidad de un molde, para obtener tras la solidificación y enfriamiento una pieza que es reproducción de la cavidad del molde.
Características:
•Puede utilizarse tanto para formas simples como complejas
•Reduce o elimina los costes de otros procesos de fabricación, como el mecanizado, deformación plástica...
•Rentable para bajos volúmenes de producción
•Pueden utilizarse un gran número de aleaciones
•Reducido número de desperdicios generados en el proceso, que en cualquier caso se vuelven a fundir
Terminología
Materiales:
Fundiciones, aceros, aleaciones de aluminio, el bronce, latón, aleaciones de magnesio y aleaciones de zinc
Moldes:
Arena, metal u otro material
Método de vertido:
Gravedad, vacío, a presión por un embolo, a presión centrífuga.
Diagrama de proceso
(1) El molde, de forma y tamaño adecuado que debe tener en cuenta la contracción del metal en la solidificación y el sobremetal necesario en posteriores procesos
(2) Fundición a la temperatura y cantidad adecuada
(3) La técnica de vertido debe permitir la salida del aire y los gases atrapados, y permitir que el metal llegue a todos los lugares
(4) Solidificación, debe evitar la formación de defectos, rechupes, poros, grietas
(5) Separación de la pieza del molde.
(6) Control de las especificaciones
El Molde
Molde permanente: coquilla. Realizados en fundiciones, aceros especiales (refractarios) o grafitos. Cada mitad se construye por separado.
Molde perdido: hechos de arena y arcilla o cerámicos. Necesidad de un modelo.
Modelo: fabricados en madera, metal o plástico.
Sobredimensionados por:
•Contracción de la pieza en el periodo de enfriamiento
•Ángulos de salida para evitar derrumbes o arrastres de material
•Sobremetal para posteriores mecanizados
Moldeo en arena
Es un procedimiento de molde perdido y de vertido por gravedad. La arena está formada por sílice (88%), arcilla (9%) como aglutinante, agua (3%) y algún material orgánico.
Moldeo en molde permanente
Hecho en fundición gris, acero refractario o grafito. Vertido por gravedad.
•Reutilizable
•Índice de producción rápido
•Buenos acabados superficiales
•Buena precisión dimensional
•Baja cantidad desperdicios
•Direccionamiento de la solidificación
•Enfriamiento rápido = mayor resistencia en las piezas.
•No moldean piezas complejas
•Coste elevado
•Tiempo de construcción del molde elevado
Moldeo a presión
En este proceso el metal líquido se inyecta a presión en un molde metálico
(matriz), la inyección se hace a una presión entre 10 y 14 Mpa.
Las piezas logradas con este procedimiento son de gran calidad en lo que se refiere a su terminado y a sus dimensiones.
Este procedimiento es uno de los más utilizados para la producción de grandes cantidades de piezas fundidas.
La presión permite conseguir paredes muy finas y detalles pequeños. Se utilizan aleaciones de cobre, aluminio y zinc.
Necesidad de un ciclo tiempo-presión
...