ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oportunidades Y Riesgos De Los Negocios En Internet

zthyr16 de Octubre de 2013

455 Palabras (2 Páginas)596 Visitas

Página 1 de 2

Oportunidades y riesgos de los negocios en internet.-

Oportunidades:

El comercio Electrónico ha creado nuevas formas de hacer negocios, se han re diseñado las relaciones comerciales con los clientes y los mecanismos de intercambio y han impactado el ambiente regional, nacional y global.

Las oportunidades primarias de generar negocios vía Internet son:

Creación de un sitio de información

Incremento de oportunidades de negocio y ventas.

Disminución en los costes de transacciones comerciales.

Horario extendido: estás abierto las 24 horas del día, los 365 días del año.

Alcance de segmentos del mercado distribuidos en todo el mundo.

Puedes reunir varios compradores y vendedores en un mismo mercado virtual.

Publicidad gratuita (banners, redes 2.0, Google Adwords, Yahoo Answers, blogs, etc.)

Diversificación de ingresos (mediante el producto o servicio que comercializas, publicidad online, subvenciones, etc.)

Ampliación de redes comerciales.

Depende el caso, puede manejarse desde casa.

Los riesgos o desventajas son:

Carencia de infraestructura de distribución y entrega de pedidos

Capacidad de procesamiento confidencial de la información

Detección de diferencias culturales

Acceso a la información (por parte del cliente) para comparar precios y términos de venta sin moverse de su casa, a fin de tomar su decisión de compra sólo con un clic.

¿Qué buscan los clientes?

Confianza de la operación; el cliente quiere sentirse seguro no sólo en términos de privacidad, confidencialidad de la información que lees sensible.

Flexibilidad en Web Site; es la adaptación y reacción ante las demandas dinámicas del entorno (gestión del cambio):

Flexibilidad funcional; reacción rápida ante los cambios presentados en la economía digital (capacitación de personal, situación logística, manejo de recursos, optimización tecnológica, innovación y estrategias de penetración y mantenimiento, etc.)

Flexibilidad financiera; modelo de generación de ingresos, cadena de valor, mantener viva la oferta y la demanda, entre otros.

Otros aspectos a considerar en los riesgos:

Protecciones legales; fraude y protección de la propiedad intelectual (reputación, pérdidas económicas, credibilidad y fidelidad, etc.)

Más de la mitad de los fraudes en el Comercio Electrónico se gesta desde el interior de la organización; es necesario establecer mecanismos de internos de seguridad.

Propiedad intelectual; es uno de los flancos más atacados; con la posibilidad de transferir información de un documento a otro con el simple acto de seleccionar y copiar. El crédito debe otorgarse a la persona que género la idea. (Emblemas, logotipos, análisis y proyecciones, etc.)

Hay que evitar plagios y demandas legales.

Falta de capacitación del personal: adecuada y a la actualización tecnológica. El análisis de los riesgos debe incluir todos los posibles ámbitos del negocio, a fin de no dejar desprotegida o vulnerable área alguna que provoque una situación desventajosa. La tecnología cambia constantemente.

Hay que tener buen ancho de banda.

Problemas de mantener la seguridad y estabilidad del sistema.

Dificultad de integrar los sistemas actualmente utilizados por los empleados en comercio electrónico.

Falta de personal técnico especializado.

Desconfianza por parte del consumidor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com