Planos Eléctricos y contenidos adicionales
Marcos Garcia HenriquezTrabajo28 de Noviembre de 2019
342 Palabras (2 Páginas)126 Visitas
Planos Eléctricos
Interpretación de planos
Instituto IACC
20/05/2019
Desarrollo
1.
A Corresponde a un plano general, en estos planos se representa el suministro eléctrico general y todos los circuitos que se deriven de la alimentación principal, aquí se encuentran todos los elementos de fuerza como son los transformadores, interruptores, fusibles, conductores, etc. Se representan con un trazado simple para facilitar su interpretación y se usan símbolos unificados.
B corresponde a un plano de funcionamiento, estos planos podríamos llamarlos planos de control, son los que representan de forma sencilla los elementos en un circuito eléctrico y permiten analizar las funciones que tienen los elementos en una instalación.
C corresponde a un plano de circuitos, estos planos son los que representan la posición real de los componentes dentro de la red se representan como un diagrama mas completo para instalaciones pequeñas, pero no es practico en esquemas grandes.
2.
Elemento eléctrico | Americano | Europeo |
Resistencia | 1 | A |
Ampolleta incandescente | 2 | B |
Cruce sin conexión | 3 | C |
Interruptor normalmente abierto (NA) | 4 | D |
Interruptor normalmente cerrado (NC) | E | 5 |
3.
Interpretación |
3A |
2B |
6C |
1D |
8E |
5F |
4G |
7H |
4.
A corresponde a un esquema funcional, estos esquemas definen la estructura en general de un circuito eléctrico y así puede ser interpretada por un ingeniero cuando se esta diseñando, estos esquemas no profundizan en detalles y los símbolos que se usan no son necesariamente normalizados.
B corresponde a un esquema de emplazamiento, en estos esquemas se define la ubicación de los elementos de los circuitos de manera física en la instalación, estos son útiles para los ingenieros a cargo ya que permite la coordinación de la obra eléctrica, en estos esquemas la simbología es normalizada.
5.
A corresponda a un esquema de conexiones, estos sirven para resolver los problemas de ejecución del proyecto de instalación eléctrica, este le brinda información al técnico eléctrico encargado de realizar la obra, estos tipos de planos son difíciles de interpretar, pero son claros para llevar a cabo la obra para un técnico con conocimientos.
B corresponde a un esquema de circuitos, este esquema es el más importante para el ingeniero, estos esquemas describen la forma en que se relacionan los componentes eléctricos dentro del circuito y por lo tanto tiene que ser claro y didáctico.
Bibliografía
IACC (2019) Planos Eléctricos y contenidos adicionales. Semana 8.
...