Poliremetrica de Fibras Opticas
emili02021mxTarea27 de Julio de 2021
14.269 Palabras (58 Páginas)103 Visitas
MAESTRÍA EN OPTOMECATRÓNICA Presentada por:
Ing. Emilio Enriquez Navarrete
Con el tema:
Polarimétrica de fibras ópticas monomodo
Asesor :
Dr. Carlos Tierranegra
León, Gto., octubre 2020
Resumen
La comunicación a través de fibras ópticas es un área de interés particular para la empresa TELMEX. Esta empresa emplea fibras multimodales y monomodales en sus enlaces. Con el objetivo de obtener información sobre las polarizaciones más adecuadas para evitar la despolarización y mejorar la transmisión de información, se realizó una caracterización polarimétrica de las fibras ópticas monomodo que en TELMEX utilizan. Se determinó la matriz de Mueller de un conjunto de fibras y un empalme de fibra (tramos de 30, 100 y 200 cm), iluminada con luz láser de 1550 nm. Para su análisis, se empleó una serie de métricas polarimétricas, todas ellas a partir de la información generada por la matriz de Mueller. Los resultados muestran una congruencia entre sí, destacando pequeños efectos de despolarización y contribuciones a la polarizancia debidas a la iluminación con polarización circular. Se concluye que es necesario escalar tales estudios en enlaces comerciales, a fin de probar su eficacia.
Al conocimiento del tesista y de su asesor, este es el primer estudio formal asociado a iluminación polarizada que se reporta para TELMEX, quien hasta ahora no había trabajado con esta posibilidad, por lo que tiene una singular importancia el impacto que pudiera tener la incorporación de esta metodología en el ámbito comercial y laboral. El tesista trabaja en TELMEX.
Capítulo I | Índice Introducción | |
1.1 | Introducción. | 1 |
1.2 | Objetivo general. | 3 |
Capítulo II | Principios Teórico. | |
2.1 | Óptica. | 4 |
2.2 | Propagación de las ondas electromagnéticas. | 4 |
2.3 | Ondas unidimensionales. | 5 |
2.4 | Ondas electromagnéticas. | 6 |
2.5 | Polarización de la luz. | 9 |
2.5.1 Polarización lineal horizontal. | 10 | |
2.5.2 Polarización lineal vertical. | 11 | |
2.5.3 Polarización lineal a + 45°. | 11 | |
2.5.4 Polarización lineal a ‐ 45°. | 11 | |
2.5.5 Polarización circular derecha. | 11 | |
2.5.6 Polarización circular izquierda. | 11 | |
2.5.7 Polarización elíptica. | 12 | |
2.6 | Esfera de Poincaré. | 12 |
2.7 | Vectores de Stokes. | 14 |
2.8 | Matriz de Mueller. | 14 |
2.9 | Métricas escalares de polarización. | 15 |
2.10 | Fibras ópticas en comunicaciones. | 19 |
2.10.1 Características 19
2.10.2 | Elementos de enlace de comunicaciones con | |
fibra óptica. | 21 | |
2.10.3 | Reflexión y refracción. | 23 |
2.10.4 | Ángulo crítico y reflexión total. | 24 |
2.10.5 | Guiado de luz. | 24 |
2.10.6 | Apertura numérica. | 25 |
2.10.7 | Modos de propagación. | 25 |
2.10.8 | Degradación de la señal. | 27 |
2.10.9 | Factores que limitan la transmisión. | 28 |
2.11 | Tecnología en TELMEX en comunicación con fibras ópticas. | 29 |
Capítulo III | Pruebas y experimentos. | |
3.1 | Arreglo experimental. | 31 |
3.1.1 Emisor de luz láser sintonizable. | 32 | |
3.1.2 PSG, Generador de estados de polarización. | 33 | |
3.1.3 PSA, Sistema de análisis de estados de polarización. | 35 | |
3.1.4 Cortadora de fibra óptica y conectores FC. | 38 | |
3.1.5 Fibra óptica NZ‐DSF G.655 (TELMEX). | 40 | |
Capítulo IV | Resultados y conclusiones. | |
4.1 | Resultados. | 48 |
4.2 | Conclusiones. | 59 |
4.3 | Trabajo a futuro. | 60 |
Bibliografía. | 61 |
Índice de Figuras
Capítulo II 2.1 | Principios Teóricos. Onda unidimensional . | 5 |
2.2 | Elipse de polarización . | 10 |
2.3 | Esfera de Poincaré. | 13 |
2.4 | Estructura de una fibra óptica. | 20 |
2.5 | Tipos de fibra usadas por TELMEX | 21 |
2.6 | Esquema de un sistema de comunicación óptica. | 22 |
2.7 | Esquema de los elementos auxiliares de la fibra. | 23 |
2.8 | Reflexión y refracción, ley de Snell. | 23 |
2.9 | Apertura numérica. | 25 |
2.10 | Modos de propagación. | 27 |
Capítulo III | Pruebas y experimentos. | |
3.1 | Sistema general de prueba. | 32 |
3.2 | Láser sintonizable (1550nm). | 33 |
3.3 | Controlador generador de estados de polarización DPC5500. | 34 |
3.4 | Interfaz gráfica del controlador generador de estados de polarización DPC5500. | 34 |
3.5 | Cabeza PAN7510IR3con sensor en el rango 1300‐700nm, IR3. | 35 |
3.6 | Parte izquierda: PAX5710 conectado al PAN5710 IR3, | |
Parte derecha: TXP5004 interfaz conectada a PC. | 36 | |
3.7 | Interfaz gráfica del analizador. | 37 |
3.8 | Peladora ajustable para cubiertas de fibras. | 38 |
3.9 | Cortadora de fibra marca Fitel/Furukawa. | 39 |
...