Printf y Scanf Lenguaje C++
IvannmrtzPráctica o problema11 de Noviembre de 2015
507 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
FECHA DE EMISIÓN: | ELABORÓ: ICE. Marco Antonio Romero Rodríguez |
FECHA DE REALIZACIÓN: | REVISÓ: |
ASIGNATURA: Metodología de la Programación | APROBÓ: |
UNIDAD TEMÁTICA | |
TEMA: Printf y Scanf Lenguaje C++ | CUATRIMESTRE: 1er Cuatrimestre |
NÚMERO DE PARTICIPANTES RECOMENDABLE: 34 | DURACIÓN: 2 hr. |
LUGAR: Laboratorio 03 | Profesor: ICE. Marco Antonio Romero Rodríguez |
Alumno(a): Mauro Iván Tecalero Martínez |
REQUISITOS TEÓRICOS DE LA PRÁCTICA: El alumno corregirá programas en lenguaje c++ y realizará los programas correspondientes a partir de un algoritmo | ||
OBJETIVO DE LA PRÁCTICA El alumno investigará las sentencias de lenguaje c++ y corregirá los programas | ||
MATERIAL: C-free; Dev | REACTIVOS: -------------------------------------------- | EQUIPO: Computadora |
PROCEDIMIENTO. |
Escribe el siguiente programa, compilalo y si es necesario corrige las sentencias.
[pic 2]
[pic 3]
Resuelva el siguiente problema, aplique lo que ya ha aprendido en el siguiente caso de estudio.
Una empresa constructora vende terrenos con la forma A, Realice un algoritmo y represéntelo mediante un diagrama de flujo y el pseudocódigo para obtener el área respectiva de un terreno de medidas de cualquier valor.
[pic 4]
Para resolver este problema se debe identificar que la forma A está compuesta por dos figuras: un triángulo de base B y de altura (a-c); y por otro lado, un rectángulo que tiene base B y altura C. Con estas consideraciones se puede establecer la siguiente tabla, con las variables que se requieren para implementar el algoritmo de solución.
[pic 5]
Tabla de variables utilizadas para determinar el área de un terreno.
Por consiguiente, como puedes ver, se establecen variables para las respectivas áreas de las figuras que conforman el terreno, las cuales determinarán el área total del respectivo terreno.
Ahora con estas consideraciones, se puede representar el algoritmo mediante el diagrama de flujo para dar solución a este problema
RESULTADOS. |
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
PROGRAMA3:
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
FIN
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
1. Inicio
2. Leer A, B, C
3. Hacer AT = (B * (A - C))/2
4. Hacer AR = B * C
5. Hacer Área = AT + AR
6. Escribir Área
7. Fin
PSEUDOCODIGO:
#include
#include
#include
int main()
{
int a,b,c, at,ar,area;
...