ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguaje y escuela

Buscar

Documentos 1 - 41 de 41

  • Escuela De Lenguaje

    everesmaINTRODUCCIÓN La educación es uno de los factores que más influyen en el avance y progreso de personas, sociedades y culturas del mundo. Además provee de conocimientos, enriquece la cultura, mejora el bienestar social, nivela la desigualdad económica y social, es por esto y muchos más motivos la importancia de

  • Lenguaje En La Escuela

    sanlicrisvelActividades para estimular el lenguaje en escuela • 1. Lectura y comentario. El desarrollo del lenguaje está ligado a la evolución nerviosa cerebral y se produce por la coordinación de los diferentes órganos bucofonatorios. El responsable directo de posibles dificultades en el desarrollo de la adquisición del lenguaje suele ser

  • El Lenguaje En La Escuela

    El Lenguaje En La Escuela

    Gloriaguzman.13EL LENGUAJE EN LA ESCUELA COMPETENCIA LINGÜISTICA. COMPETENCIA COMUNICATIVA COMPETENCIA INTERACCIONAL LINEAMIENTOS DIDACTICOS. La competencias lingüísticas como concepto inician en los años setenta, el cual consistía en abogar por una teoría formal del lenguaje, vista como un conjunto de relaciones cuasi-biológicas que constituían las bases de la estructura formal de

  • El Lenguaje En La Escuela

    noemicampaEn primaria 560 mil, Secundaria 333 mil, Preescolar 167 mil * Considera usted necesario que una sociedad como la mexicana planifique con más precisión y cuidado la formación de individuos que posean destrezas y conocimientos especiales? Nnosotros como individuos contamos con una necesidad de poseer mas allá de lo que

  • Planificacion escuela de lenguaje.

    Planificacion escuela de lenguaje.

    caritoo77PLANIFICACION NIVEL MEDIO MAYOR MES DE AGOSTO NIVEL: MEDIO MAYOR UNIDAD TEMATICA: “LLEVO UNA VIDA SALUDABLE” EFEMERIDES A REALIZAR: 17 DE AGOSTO DÌA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA , 18 DE AGOSTO, DÌA DE LA SOLIDARIDAD. AMBITO NUCLEO OBJETIVO APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES EVALUACION FORMACION PERSONAL Y SOCIAL AUTONOMIA

  • Comunicacion Y Lenguaje En La Escuela

    mayrita1991La comunicación y el lenguaje en la sociedad Introducción: La comunicación es fundamental para vivir, es la base del desarrollo de la personalidad, para una mejor calidad de vida que inicia con el surgimiento de nuestro planeta y su desarrollo ha sido simultáneo al progreso de la humanidad. El lenguaje

  • Informe Pedagógico Escuela De Lenguaje

    victoriaandreaINFORME DIAGNOSTICO PEDAGOGICO. I. ANTECEDENTES PERSONALES: Nombre : Ignacio Fabian Alvarado Terucan Fecha de Nacimiento : Edad al 31 de Marzo : Curso : Medio Mayor A Fecha de Informe : Marzo 2015 Diagnóstico : T. E. L. Expresivo Profesora : Victoria Andrea Seguel Perez Fonoaudiólogo tratante : Paulo Ferrada.

  • LENGUAJE 4º BÁSICO ESCUELA VILLA SUR.

    celacantahttp://2.bp.blogspot.com/-14_DBw5uqx8/TlJ8iqTv4HI/AAAAAAAAAAw/NmcakW55-cY/s300/insignia%2Bvilla%2Bsur.JPG http://www.ajedrezchileno.cl/2012/PAC.jpg http://2.bp.blogspot.com/-14_DBw5uqx8/TlJ8iqTv4HI/AAAAAAAAAAw/NmcakW55-cY/s300/insignia%2Bvilla%2Bsur.JPG http://2.bp.blogspot.com/-14_DBw5uqx8/TlJ8iqTv4HI/AAAAAAAAAAw/NmcakW55-cY/s300/insignia%2Bvilla%2Bsur.JPG MUNICIPALIDAD DE PEDRO AGUIRRE CERDA. http://2.bp.blogspot.com/-14_DBw5uqx8/TlJ8iqTv4HI/AAAAAAAAAAw/NmcakW55-cY/s300/insignia%2Bvilla%2Bsur.JPG http://2.bp.blogspot.com/-14_DBw5uqx8/TlJ8iqTv4HI/AAAAAAAAAAw/NmcakW55-cY/s300/insignia%2Bvilla%2Bsur.JPG DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN TÉCNICA. http://2.bp.blogspot.com/-14_DBw5uqx8/TlJ8iqTv4HI/AAAAAAAAAAw/NmcakW55-cY/s300/insignia%2Bvilla%2Bsur.JPG PRUEBA DE DIAGNOSTICO http://2.bp.blogspot.com/-14_DBw5uqx8/TlJ8iqTv4HI/AAAAAAAAAAw/NmcakW55-cY/s300/insignia%2Bvilla%2Bsur.JPG LENGUAJE 4º BÁSICO ESCUELA VILLA SUR. OBJ. A: Medir aprendizajes adquiridos durante el tercer año básico. NOMBRE:________________________________________________________________________ FECHA:____ /_____/_____ PUNTAJE: 53 / NOTA: ____________ / puntaje obtenido: _______ 1.

  • LOS PROBLEMAS DE LENGUAJE EN LA ESCUELA

    1486122Al llegar a la escuela, los niños se encuentran con un contexto de aprendizaje diferente al que se desarrolla en el hogar. La comunicación que el niño establece con profesores y compañeros le proporciona habilidades cada vez más complejas para describir y categorizar los acontecimientos, extraer los conceptos importantes, conectar

  • La escuela y el desarrollo del lenguaje

    andreapayolaPágina: 161-184, Año:1994, Lugar: Málaga, Editorial: Alibe, Titulo: Intervención didáctica en las funciones de las habilidades lingüísticas , Autor: Salvador Mata Francisco. La escuela y el desarrollo del lenguaje El lenguaje es muy importante en relación a el contexto social de donde proviene es un factor decisivos para el desarrollo

  • LA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE EN LA ESCUELA

    haideerpLA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE EN LA ESCUELA Introducción La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto que le permite transmitir una determinada información. El lenguaje es, sin duda, el instrumento de comunicación y de representación

  • Esquema Planificacion Escuela De Lenguaje

    Esquema Planificacion Escuela De Lenguaje

    solemonaPLANIFICACIÓN UNIDAD TEMATICA: El mar DURACIÓN: 1 semana EDUCADORA: DÏA: Lunes 03 de Mayo AMBITO: Comunicación, Relación con el Medio Natural y Cultural NUCLEO: Lenguaje Verbal y Relación Lógico Matemáticas INSTRUMENTO DE EVALUACION: Observación Directa; Escala de apreciación. Eje Aprendizaje Aprendizaje Esperado Experiencias de aprendizajes Recursos pedagógicos Indicadores de evaluación

  • Actividades para estimular el lenguaje en escuela

    RUVALCABAActividades para estimular el lenguaje en escuela • 1. Lectura y comentarioEl desarrollo del lenguaje está ligado ala evolución nerviosa cerebral y seproduce por la coordinación de losdiferentes órganos bucofonatorios. Elresponsable directo de posiblesdificultades en el desarrollo de laadquisición del lenguaje suele ser lafalta de maduración o dificultades delsistema nervioso

  • Informe De Contexto "Escuela de Lenguaje Kimalú"

    Informe De Contexto "Escuela de Lenguaje Kimalú"

    Alejandra Palacioshttp://www.laureate.net/~/media/Images/LGG/Geography/Institution/logo_UDLA-Chile_310.ashx Facultad de Educación Escuela de educación Diferencial Informe De Contexto "Escuela de Lenguaje Kimalú" Nombre : Alejandra Palacios Maldonado Docente : Barbara Grandon Martinez Asignatura : Práctica Intermedia III Fecha de entrega : 03 de mayo del 2018 1. INTRODUCCIÓN En el presente informe se dará a conocer el

  • A Escuela Especial de Lenguaje Castillo Tía Paola

    A Escuela Especial de Lenguaje Castillo Tía Paola

    lealsPRACTICA INTERMEDIA III Nombre: Luz Moreno Soto. Fecha: 20 de abril del 2017. Docente: Barbara Grandon. Introducción En la Escuela Especial de Lenguaje Castillo Tía Paola, que permite abordar de manera integral la educación de estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales Transitorias, demostrando su enseñanza de tipo practica y a

  • Escuela de Lenguaje “Rayito de Sol de Rancagua”

    Escuela de Lenguaje “Rayito de Sol de Rancagua”

    Veronica GonzalezEscuela de Lenguaje “Rayito de Sol de Rancagua” Planificación Semanal SEPTIEMBRE 2017 Docente: Verónica Moya G Curso: Pre Kinder A y B unidad: “RECORRIENDO CHILE” Fecha: Semana del 4 al 8 de septiembre de 2017 Lunes 4 Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 Ámbito: Formación personal y social

  • PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE: ESCUELA: COLEGIO LA LUZ

    PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE: ESCUELA: COLEGIO LA LUZ

    Joce ValdesPRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE: ESCUELA: COLEGIO LA LUZ C:\MABEL\sor juana kinder\Mis imágenes\escudo orig\logotipo colegio.jpg CLAVE: 05PPR0014Z CIUDAD: Allende Coahuila. MAESTRA: Jocelyn Valdés López Z.E: 406 SECTOR: Noroeste GRADO: 5° GRUPO: A TURNO: Matutino Fecha: Del 6 al 10 de septiembre ASIGNATURA: Español PRATICA SOCIAL DE LENGUAJE: CONTENIDO/ TEMA: - Sucesión

  • El lenguaje y la comunicación en la escuela primaria

    El lenguaje y la comunicación en la escuela primaria

    reflexionEl lenguaje y la comunicación en la escuela primaria Componentes del aprendizaje y la enseñanza del lenguaje y la comunicación: ________________ Hablar y escuchar Discursos orales y sus funciones ¿Qué se entiende por discurso oral? Un discurso, es un texto, un fragmento de la lengua que los usuarios reciben producen

  • LA MATEMATICA Y SU LENGUAJE EN LA ESCUELA INFANTIL.docx

    DALIA2108LA MATEMATICA Y SU LENGUAJE EN LA ESCUELA INFANTIL ESTELA D´ANGELO EL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO ES UNA CONSTRUCCIÓN HUMANA O MENTAL QUE INTENTA DEFINIR O CARACTERIZAR EL ORDEN QUE PERCIBIMOS EN EL MUNDO. LOS NÚMEROS NATURALES, COMO ESENCIA DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO, SON UNA INTERPRETACIÓN O INVENCIÓN MENTAL SOCIALMENTE ACEPTADA. SE PUEDE

  • Del Lenguaje De La Deficiencia A Las Escuelas Inclusivas

    grimgooorTema 1. DEL LENGUAJE DE LA DEFICIENCIA A LAS ESCUELAS INCLUSIVAS A lo largo del Siglo XX la educación especial ha sufrido transformaciones debido a los movimientos sociales que reclaman mayor igualdad sin discriminar a nadie y buscan fórmulas para integrar a alumnos con discapacidad. La escuela debe ser inclusiva

  • TRABAJO DE LENGUAJE “La escuela del mundo al revés”

    TRABAJO DE LENGUAJE “La escuela del mundo al revés”

    carolinda88TRABAJO DE LENGUAJE “La escuela del mundo al revés” ________________ Tema: “Curso básico de racismo y machismo”. – (Comentario) Este capítulo que escribe Galeano, habla de las diferencias físicas y culturales de las personas. O en otras palabras la discriminación de individuos a través de las generaciones. También habla de

  • Del lenguaje de la deficiencia a las escuelas inclusivas

    Del lenguaje de la deficiencia a las escuelas inclusivas

    María RestrepoDel lenguaje de la deficiencia a las escuelas inclusivas. La educación tradicional ha tenido diversas trasformaciones dentro de las cuales se encuentra asumir la responsabilidad de las dificultades del aprendizaje de los alumnos a partir de unas necesidades especiales. El concepto de deficiencia anteriormente se describía por características netamente orgánicas

  • El Lenguaje De Las Imagenes Y La Escuela, Ana Abramowski

    paorizzoEl lenguaje de las imágenes y la escuela: ¿es posible enseñar y aprender a mirar? Por Ana Abramowski “Las imágenes son enviadas como postales, transmitidas por satélite, fotocopiadas, digitalizadas, descargadas y arrastradas. Encuentran sus espectadores. Es posible observar a personas en todo el mundo observando las mismas imágenes (una foto

  • DEL LENGUAJE DE LA DEFICIENCIA A LAS ESCUELAS INCLUSIVAS

    mayjotDEL LENGUAJE DE LA DEFICIENCIA A LAS ESCUELAS INCLUSIVAS A lo largo del Siglo XX la educación especial ha sufrido transformaciones debido a los movimientos sociales que reclaman mayor igualdad sin discriminar a nadie y buscan fórmulas para integrar a alumnos con discapacidad. La escuela debe ser inclusiva y ofrecer

  • GUÍA DE LECTURA COLEGIOS, JARDINES Y ESCUELA DE LENGUAJE

    GUÍA DE LECTURA COLEGIOS, JARDINES Y ESCUELA DE LENGUAJE

    andrea.rojasroGUÍA DE LECTURA COLEGIOS, JARDINES Y ESCUELA DE LENGUAJE Los objetivos principales en la reunión son: 1. Explicar masivamente los objetivos del plan preventivo 2. Obtener la documentación (o la mayoría de una sola vez) 3. (SOLO PARA BENEFICIARIOS 2015) Siempre que el tiempo lo permita, mostrar los resultados 2015.

  • Resumen Capitulo 2 Aprendizaje Del Lenguaje En La Escuela

    f33k00LECTURA: LENGUAJE HABLADO Y ESCRITO *Frank Smith En esta exposición el equipo a cargo destaco dos aspectos del lenguaje, los cuales son: la estructura superficial y la estructura profunda. Nos mencionaron que en la estructura superficial interviene lo observable del mundo que nos rodea refiriéndose al aspecto físico, todo lo

  • Actividades para desarrollar el lenguaje oral en la escuela

    princczACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE ORAL EN LA ESCUELA ( A modo de sugerencia ) * Decir palabras que hacer que los niños encuentren otra que rime con ella. * La frase: `Tres chinos con el contrabajo estaban sentados en la calle ´. Repetirla cambiando la vocal. * Nombres de

  • J.J. Brunner “Lenguaje del hogar, capital cultural y escuela”

    J.J. Brunner “Lenguaje del hogar, capital cultural y escuela”

    SolangePEn su texto “Lenguaje del hogar, capital cultural y escuela”, J. J. Brunner habla de una vía intermedia entre las perspectivas del reproductivismo estructural del efecto cuna y la ilusión meritocrática de las escuelas efectivas. Refiérase a ella, fundamentando por qué el autor sugiere adoptar esta vía intermedia. Primeramente para

  • ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    ingmarqueUNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN 1. DEFINICIÓN 1. Etimológica: Viene del latín communicatĭo, -ōnis, (comunicación, participación), que deriva de communico (comunicar, participar) y éste de communis que significa común, comunidad. Cuando nos comunicamos tratamos de

  • Reflexión sobre la enseñanza del lenguaje en la escuela primaria

    busafraINTRODUCCIÓN A partir de la reflexión sobre la enseñanza del lenguaje en la escuela primaria - específicamente de la lectura, escritura y expresión oral-, los autores de este artículo describiremos nuestra experiencia de trabajo en colaboración, la cual nos permitió definir algunas estrategias y actividades para ser desarrolladas en las

  • Lenguaje del hogar, capital cultural y escuela. José Joaquín Brunner

    Lenguaje del hogar, capital cultural y escuela. José Joaquín Brunner

    denicita1984Facultad de postgrado Magíster en ciencias de la educación c/m en currículum y evaluación Resumen texto: Lenguaje del hogar, capital cultural y escuela José Joaquín Brunner Estudiantes: Barrera Araya, Daniela Paola Larraguibel Diez, Cristina María Pérez Soto, Carolina del Carmen Vidal Bustamante, Camila Valeska Profesor: Nicolás de Rosas Cisternas. Asignatura:

  • LENGUAJE ALGEBRAICO: LO QUE LA HISTORIA HA UNIDO, NO LO SEPARE LA ESCUELA

    DISCURSO ALGEBRAICO. LO QUE LA HISTORIA HA UNIDO, NO LO SEPARE LA ESCUELA. Por Luis Alberto Ordóñez Ordóñez Docente. Escuela Normal Superior de Popayán Resumen Lenguaje, enseñanza y procesos de aprendizaje, es uno de los seminarios que se desarrollaron dentro del Grupo de Estudios en Lenguas, en su tercera fase.

  • El uso del lenguaje corporal como docente de la herramienta en la escuela secundaria

    aurorita123I. INTRODUCCIÓN Desde las primeras manifestaciones del arte rupestre hasta la actualidad, se evidencia que el ser humano siempre ha experimentado la necesidad de producir imágenes, desde pinturas, estatuillas y esculturas, explorando múltiples lenguajes, técnicas, materiales y soportes, donde se observan diferentes manifestaciones del arte, la ampliación e integración de

  • Campo de formación: Lenguaje y comunicación Escuela: Independencia Practicante: Avena Peralta Lidio Jesús

    Campo de formación: Lenguaje y comunicación Escuela: Independencia Practicante: Avena Peralta Lidio Jesús

    Kimberly Citlalic Flores ZatarainESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE EXTENSIÓN MAZATLÁN Campo de formación: Lenguaje y comunicación Escuela: Independencia Practicante: Avena Peralta Lidio Jesús Fecha de aplicación Miércoles 01 de Junio Asignatura: Español Grado: 4° B Bloque V Practica social del lenguaje: Escribir notas Periodísticas para publicar Contenido: Lectura en voz alta de

  • Las Escuelas De Lenguaje Entregan Una Atención Efectiva Para Atender Las Necesidades Educativas De Los Alumnos

    gersonvalencia88UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL Ensayo Alumna:Isaac Vengas Katherine Recabarren Asignatura: Diseño de proyecto de intervención psicopedagógica en trastorno del lenguaje Profesor: Marianela Herrera 21 de Noviembre del 2013 ¿Las Escuelas de Lenguaje entregan una atención efectiva para atender las necesidades educativas

  • LA FINALIDAD DE LA LITERATURA EN LA EDUCACIÓN DEL LENGUAJE EN LA ESCUELA PRIMARIA; Y ACTIVIDADES QUE REALIZAN CON LOS TEXTOS LITERARIOS.

    arzaESCRITO DE ACUERDO A MI EXPERIENCIA, LA FINALIDAD DE LA LITERATURA EN LA EDUCACIÓN DEL LENGUAJE EN LA ESCUELA PRIMARIA; Y ACTIVIDADES QUE REALIZAN CON LOS TEXTOS LITERARIOS. Como todos sabemos la literatura no tiene un fin determinado, cada quien le da el suyo, es tan versátil como los libros

  • ESTRATEGIAS DEL LENGUAJE PARA FORTALECER LA LECTURA YESCRITURA EN LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL 3 ER GRADO AMBIENTE "E" DE LA ESCUELA BÁSICA BLANCA GUEVARA DE BALAN"

    10561657INTRODUCCIÓN En Venezuela, la administración educativa día a día enfrenta dificultades en busca de una mejor calidad en la educación. Sin embargo, en gran cantidad de escuelas, la gerencia educativa descuida muchas veces la atención a las causas del fracaso escolar que se ha venido incrementando hasta alcanzar dimensiones alarmantes.

  • En cuanto al desarrollo Psicomotor, presentó los hitos normales según etapa del desarrollo, en etapa preescolar es derivada a Escuela de Lenguaje, por presentar en

    En cuanto al desarrollo Psicomotor, presentó los hitos normales según etapa del desarrollo, en etapa preescolar es derivada a Escuela de Lenguaje, por presentar en

    Familia Ramírez RojasC:\Users\Jose Miguel\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\9I5YY05G\MC900424168[1].wmf INFORME PSICOPEDAGÓGICO I IDENTIFICACIÓN: Nombre: Valentina Vergara Figueroa. Fecha de Nacimiento: 01/03/2007 Escolaridad: 2° Básico Colegio: Crl. Eleuterio Ramírez Molina Fecha Evaluación ( período): Noviembre 2014, Año lectivo 2014. Diagnóstico: Trastorno Especifico del Lenguaje Expresivo. II ANTECEDENTES RELEVANTES: Valentina es hija única, vive con ambos padres

  • DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE ADECUACIONES CURRICULARES EN LA ASIGNATURA DE LENGUAJE PARA ESTUDIANTES CON SÍNDROME DE DOWN DE LA ESCUELA SAN CARLOS DE LA COMUNA DE CHONCHI

    DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE ADECUACIONES CURRICULARES EN LA ASIGNATURA DE LENGUAJE PARA ESTUDIANTES CON SÍNDROME DE DOWN DE LA ESCUELA SAN CARLOS DE LA COMUNA DE CHONCHI

    ShafupandaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL ADVANCE SEDE DE LA PATAGONIA DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE ADECUACIONES CURRICULARES EN LA ASIGNATURA DE LENGUAJE PARA ESTUDIANTES CON SÍNDROME DE DOWN DE LA ESCUELA SAN CARLOS DE LA COMUNA DE CHONCHI Tesina para optar al Grado de Licenciado

  • ESTRATEGIAS DEL LENGUAJE PARA FORTALECER LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL 3ER GRADO AMBIENTE "E" DE LA ESCUELA BÁSICA BLANCA GUEVARA DE BALAN" UBICADA EN BARRANCAS DEL ORINOCO, MUNICIPIO SOTILLO ESTADO MONAGAS.

    lennys37Índice General Pág. Agradecimientos . . . . . . . . . iii Resumen General . . . . . . . . . vi Introducción . . . . . . . . . . vii FASE I Diagnóstico de la Situación Problema . . . . .

  • Estrategias para la estimulación de la conciencia fonológica en estudiantes de segundo nivel de Transición que presenten Trastornos Específicos del Lenguaje pertenecientes a la Escuela Especial de Lenguaje Antukuyen de la comuna de Negrete

    Estrategias para la estimulación de la conciencia fonológica en estudiantes de segundo nivel de Transición que presenten Trastornos Específicos del Lenguaje pertenecientes a la Escuela Especial de Lenguaje Antukuyen de la comuna de Negrete

    Tamara DiazPEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL MENCIÓN DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE FORMULARIO DE PRESENTACION ANTE-PROYECTO TESIS 2017 TÍTULO: Estrategias para la estimulación de la conciencia fonológica en estudiantes de segundo nivel de Transición que presenten Trastornos Específicos del Lenguaje pertenecientes a la Escuela Especial de Lenguaje Antukuyen de la comuna