Práctica: instalación de Linux (Ubuntu) y verificación de características técnicas
JUAN CARLOS PILLASAGUA ALCIVARTarea16 de Septiembre de 2025
407 Palabras (2 Páginas)43 Visitas
Práctica: Instalación de Linux (Ubuntu) y Verificación de Características Técnicas
1. Instalación de Linux (Ubuntu)
A continuación se describen los pasos para realizar la instalación de Linux (ejemplo: Ubuntu). En cada paso se dejan espacios reservados donde el estudiante puede insertar sus propias capturas de pantalla.
Paso 1: Preparación del medio de instalación
- Descargar Ubuntu desde la página oficial: https://ubuntu.com/download
- Crear un USB booteable con la ISO utilizando Rufus (Windows) o balenaEtcher.
- Seleccionar el archivo ISO y el USB para grabar la imagen.
👉 Captura aquí (descarga de Ubuntu o creación del USB).
Paso 2: Configuración de la BIOS/UEFI
- Insertar el USB booteable y reiniciar el computador.
- Ingresar a la BIOS/UEFI (teclas comunes: F2, F12, Esc o Supr).
- Cambiar el orden de arranque para que inicie desde el USB.
👉 Captura aquí (pantalla de BIOS o selección de arranque).
Paso 3: Inicio del instalador
- Al arrancar desde el USB aparece el menú de Ubuntu.
- Seleccionar 'Try or Install Ubuntu'.
👉 Captura aquí (pantalla de inicio del instalador).
Paso 4: Configuración de instalación
- Seleccionar idioma y distribución del teclado.
- Conectarse a internet (opcional).
- Elegir tipo de instalación (Borrar disco, Instalar junto a Windows o personalizada).
👉 Captura aquí (selección de idioma y tipo de instalación).
Paso 5: Particionado del disco
- Si eliges 'Borrar disco e instalar Ubuntu', el instalador lo hace automáticamente.
- En 'Más opciones' puedes crear particiones manualmente (/ , swap, /home).
👉 Captura aquí (pantalla de particionado).
Paso 6: Instalación
- Se copiarán archivos y configurará el sistema.
- Seleccionar zona horaria.
- Crear usuario y contraseña.
👉 Captura aquí (configuración de usuario y progreso de instalación).
Paso 7: Finalización
- Una vez finalizada la instalación, reiniciar el equipo.
- Retirar el USB cuando lo indique.
- El equipo arrancará en Ubuntu.
👉 Captura aquí (pantalla de inicio de sesión de Ubuntu).
2. Verificación de Características Técnicas del Computador
Una vez instalado el sistema operativo, es importante identificar las características técnicas del equipo. En Windows se utilizan opciones gráficas y el comando 'systeminfo' en CMD. En Linux se utilizan comandos en terminal.
2.1 Usando las opciones de Windows
- Presionar Win + R, escribir 'dxdiag' y presionar Enter.
- Se abre la herramienta de diagnóstico de DirectX con información del procesador, memoria, tarjeta gráfica y BIOS.
- También se puede ir a Configuración → Sistema → Acerca de.
👉 Captura aquí (ventana de dxdiag o configuración del sistema).
2.2 Usando el comando systeminfo en CMD
- Abrir el símbolo del sistema (CMD).
- Escribir el comando: systeminfo
- Muestra información del sistema operativo, procesador, memoria física, fabricante del equipo y versión de BIOS.
👉 Captura aquí (resultado del comando systeminfo).
...