Que Son Las Nuevas Tecnologías De La Información Y La Comunicación
mariajosegarcel27 de Septiembre de 2013
660 Palabras (3 Páginas)390 Visitas
¿Que son las nuevas tecnologías de la información y la comunicación?
Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación es uno de los
factores más influyentes en el desarrollo alcanzado por la sociedad
contemporánea, su incidencia en la Educación es tal que constituye un valioso
recurso que permite llevar a cabo un proceso educativo centrado en el
aprendizaje del alumno.
¿Qué son las NTIC?
Sistemas y recursos para la elaboración, almacenamiento y difusión digitalizada de información, basados en la utilización de tecnología informática.
El término “Nueva” se le asocia fundamentalmente porque se distinguen transformaciones que erradican las deficiencias de sus antecesoras y por su integración como técnicas interconectadas en una nueva configuración física.
Caracteristicas de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación
La aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
cobran cada día mayor interés dentro de la sociedad contemporánea, entre ellas
se destacan las siguientes: Computer conference, E-mail, Internet, entre otros,
los que constituyen nuevos canales de comunicación. Al mismo tiempo debemos
tener presente la contradicción que existe entre la tecnología y el alcance
generalizado de la población a esta, para poder dar un salto cualitativo en el
aprendizaje que se produce al introducirse las mismas lo cual puede traernos
innegables beneficios (desarrollo cultural, participación social, bienestar
económico, mayores posibilidades educativas), y también pueden ser artífice de graves peligros tales como: uniformidad cultural, exclusión social, aumento de
las desigualdades educativas, sobre todo en aquellas personas que no sean
capaces de adaptarse a las exigencias que conlleva vivir en ella, bien por
desinterés, desconocimiento o un menor nivel educativo, el fenómeno de
transculturación y el diversionismo ideológico.
Nuevas tecnología de la información y la comunicación en la educación
Desde hace un par de décadas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han sido incorporadas en los sistemas educativos del mundo entero con la promesa de brindar mejoras en el sistema escolar. Los países de América Latina han realizado a lo largo de este tiempo importantes esfuerzos para no permanecer al margen de esta tendencia global. A finales de los ochenta y principios de los noventa, se comenzaron a gestar las primeras políticas y programas TIC orientados a las escuelas.
Este proceso ha estado guiado por la visión de que las TIC tienen la capacidad potencial de alterar el escenario donde se introducen y, por tanto, que pueden facilitar la revisión y reformulación de prácticas prevalecientes, impulsando cambios y mejoras en las condiciones estructurales del sector. Las expectativas han sido que las TIC contribuirían a enfrentar los desafíos más importantes que tienen los países de la región en el campo educativo. Entre estos desafíos se encuentran garantizar una educación de calidad, mejorar la eficiencia de los sistemas educativos y garantizar la equidad del sistema en distintas dimensiones.
El propósito central de este documento es presentar de forma sintética el proceso de integración y uso de TIC en las escuelas que se ha venido desarrollando en América Latina desde una perspectiva que tiene dos rasgos distintivos. En primer lugar, concibe a las TIC como instrumentos al servicio de las necesidades de los sistemas educativos de los países de la región. Sostiene que son TIC para la educación y para el desarrollo: no son un fin en sí mismo
GLOBALIZACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Por: Manuel Vicente
...