RE: Foro Temático Unidad 1
xavi205023 de Octubre de 2012
467 Palabras (2 Páginas)817 Visitas
1) Realice un cuadro sinóptico donde expliques el funcionamiento de todas las impresoras de impacto y no impacto.
2) Dibuje los sensores de la impresora y explique como se miden y su ubicación
Los sensores que uno encuentra con más frecuencia son de dos tipos: switch y ópticos. La diferencia entre ellos es muy sencilla: el switch tiene sólo 2 cables, el óptico tiene 3 o 4 (en el 99% de los casos 3 cables).
El switch lo pruebas con el tester en continuidad y accionanándolo manualmente.
Los sensores ópticos los tienes que probar con la impresora encendida. Generalmente tienen 3 cables de los cuales 2 son de alimentación y el restante es el que cambia de estado según el sensor esté accionado o no. El tester tiene que estar en tensión, la punta negativa del tester a masa, y con la punta positiva vas probando cada terminal del sensor: con la punta positiva en el punto a probar, accioná el sensor y el tester marcará algún cambio, recuerda que sólo un terminal del sensor cambia de estado.
3) Cotice y agregue al trabajo de las siguiente impresoras
Lx300 + 2 =440.000
Lx300 = 190.000
Epson multifuncional = 399.000
HP multifuncional = 140.000
Lexmar multifuncional = 280.000
Laser HP multifuncional = 440.000
Samsung = 450.000
4) Dibuje el funcionamiento del sensor del papel una impresión lx300 y de tinta
La función del sensor de la impresora de tinta consiste generalmente de un sistema óptico habilitado por una paja de plástico para indicar la presencia o ausencia del documento, el sistema óptico es normalmente una foto diodo (emiten luz) y una foto del transistor (para bajar la luz) cuando la función desencadena la cuchilla de la luz para la foto-diodo el fototransistor se interrumpe causándole al transistor para conducir y salir de la CPU para indicar la presencia del papel
La Epson lx300 posee 2 sensores uno para detectar si hay papel dentro de la impresora y otro que le indica cuando el carro debe parar y devolverse.
5) Represente como funciona las burbujas y cuantas clase actualmente hay o anteriormente
Canon aporta la tecnología Bubble Jet (inyección por burbuja), primer sistema térmico para inyección de tinta, similar a otros posteriores de HP. Consiste en calentar una placa metálica en contacto con la tinta, que produce en ésta la formación de una burbuja que impulsa parte del fluido al exterior.
El chorro es iniciado calentando la tinta para crear una burbuja que genera una presión que la fuerza a emerger y golpear el papel. Luego la burbuja colapsa y el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la recámara para reemplazar a la que fue expulsada
CONCLUCION
En este trabajo aprendí
...