Redes Sociales
ferska199913 de Octubre de 2014
700 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
REDES SOCIALES
¿Qué es?
Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc.
Sus características principales
• Tienen como finalidad principal poner en contacto e interconectar a personas, de tal forma que a través de la plataforma electrónica se facilite la conexión de forma sencilla y rápida.
• Permiten la interacción entre todos los usuarios de la plataforma, ya sea compartiendo información, contactando o facilitando contactos de interés para el otro usuario.
• Permiten y fomentan la posibilidad de que los usuarios inicialmente contactados a través del mundo online, acaben entablando un contacto real, del que muy probablemente nacerán nuevas relaciones sociales.
• Fomentan la difusión viral de la red social, a través de cada uno de los usuarios que la componen, empleando este método como principal forma de crecimiento del número de usuarios.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
• Reencuentro con conocidos.
• Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
• Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
• Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
• Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
• Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
• Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
• La comunicación puede ser en tiempo real.
• Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
• Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.
Desventajas:
• Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
• Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
• Falta en el control de datos.
• Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
• Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
• Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
Seguridad con la que cuenta
• Inicio de sesión:
Protege tu cuenta de redes sociales con una contraseña fuerte (revisa la edición de OUCH! de
Mayo 2011). No compartas esta contraseña con nadie ni la
utilices para otros sitios. Adicionalmente, algunas redes
sociales como Facebook o Google+ tienen características
para una autenticación más robusta, por ejemplo los
códigos de un sólo uso cuando se ingresa desde una
computadora pública o al utilizar tu teléfono como parte del
proceso de inicio de sesión. Habilita estas características si
están disponible
• Cifrado:
Muchos sitios como Facebook, Google+ y Twitter te permiten obligar el uso cifrado (llamado HTTPS)
de todas las comunicaciones con el sitio web. Siempre que
te sea posible, habilita esta opción.
• Correo electrónico:
Sé precavido cuando des clic sobre los
...