Reflexión sobre las brechas digitales
Denisse CamposApuntes29 de Agosto de 2025
334 Palabras (2 Páginas)32 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUAREZ
INSTITUTO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA.
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE MANUFACTURA.
[pic 4][pic 5][pic 6]
Actividad B9.
Reflexión sobre las brechas digitales.
[pic 7][pic 8][pic 9]
Competencias para el ejercicio de la ciudadanía con enfoque de género.
Denisse Campos Durán 196282
05 de abril de 2025
Mtro. Daniel Jasso Ramírez
Grupo BU
Este documento aborda un tema súper relevante hoy en día: cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) afectan nuestros derechos humanos y, sobre todo, la manera en que la gente interactúa con el ciberespacio. El texto se centra en cómo, a pesar de que el internet ha abierto muchas puertas para el acceso a la información y ha sido una herramienta valiosa para la comunicación y la participación social, también ha generado problemas y desafíos en cuanto a la protección de nuestros derechos, como la privacidad, la libertad de expresión y la inclusión digital.
El autor menciona que el internet no es solo una herramienta para acceder a información, sino también un espacio donde surgen nuevas formas de control, manipulación y discriminación. Por ejemplo, los algoritmos utilizados en plataformas en línea o redes sociales pueden discriminar a las personas al crear perfiles o segmentar a los usuarios según sus preferencias, creencias o comportamientos. Esto puede llevar a que ciertos grupos sean excluidos o manipulados, afectando su derecho a tener una voz propia y a acceder a los mismos servicios que otras personas.
Una de las cosas que más me llamó la atención es la falta de acción por parte de las autoridades en muchos casos. Si bien se reconoce la importancia de garantizar el acceso a las TIC como un derecho humano, no siempre se actúa de manera efectiva para asegurar que todos, independientemente de su situación económica o geográfica, tengan las mismas oportunidades de acceso a estas herramientas. Esto genera una brecha digital que perpetúa las desigualdades, ya que las personas de áreas rurales o de bajos recursos no tienen las mismas oportunidades que los habitantes de las zonas urbanas.
...