SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO
Nicole GonzalezResumen11 de Noviembre de 2022
1.371 Palabras (6 Páginas)180 Visitas
SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1º SMR UT2. Sistemas Operativos  | 
SOFTWARE BASE DE UN SISTEMA INFORMÁTICO: EL SISTEMA OPERATIVO
[pic 1]
Ejercicio 1. Completa la tabla siguiente referida a la evolución de los sistemas operativos: (1 punto)
GENERACIÓN  | Componentes técnicos que lo caracteríza.  | Avances en relación a los sistemas operativos.  | 
Generación 0  | ENIAC  | Ordenador programable  | 
Generación 1  | Univac I  | Sistema operativo EXEC I.  | 
Generación 2  | Transistor  | Procesamiento por lotes  | 
Generación 3  | Circuitos integrados  | 
  | 
Generación 4  | Microprocesador  | CP/M  | 
Generación 5  | 
  | 
  | 
[pic 2]
[pic 3]
Ejercicio 2.- Define Sistema Operativo: qué es, qué funciones tiene, la finalidad, qué tipos hay según su uso, sus tareas, etc, menciona S.O. que conozcas y para qué usuarios están indicados(1 puntos)
¿Qué es?
Es un programa o conjuntos de programas que actúan como intermediario entre el usuario y el hardware del ordenador , gestionando los recursos del sistema y optimizando su uso.
Funciones
Las funciones que tiene son gestionar y administrar,
Finalidad
Su finalidad es proporcionar al usuario una comunicación directa .
Según el numero de usuarios
Monousuario y multiusuario
Según el uso de recursos
Monotarea y multitarea
Según el numero de procesadores
Monoprocesador y multiprocesador
Ejercicio 3.- Haz un dibujo/esquema de los estados por los que pasa un proceso. Explicando que quiere decir cada estado y explicando la evolución de estos procesos según los estados por los que pasa. (1 punto) [pic 4]
[pic 5]
admitir admitir [pic 6][pic 7]
activar expedir salir[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13][pic 14][pic 15]
suspender fin del tiempo[pic 16][pic 17][pic 18]
ocurre
suceso espera suceso
ocurre suceso
activar[pic 19]
[pic 20][pic 21]
[pic 22]
suspender
Ejercicio 4.- Sea la siguiente descripción de carga; suponer el orden de llegada indicado (1 puntos)
PROCESO  | TIEMPO DE LLEGADA  | TIEMPO DE EJECUCIÓN  | PRIORIDAD  | ||
P1  | 2  | 2  | 3  | ||
P2  | 0  | 8  | 2  | ||
P3  | 3  | 6  | 2  | ||
P4  | 4  | 4  | 1  | ||
  | 
Representar mediante el diagrama de Gantt el acceso a la CPU al aplicar planificación
a)FCFS (First Come First Server: Primero en llegar, primero en ser atendido).
[pic 23]
b)RR (Robin Round o de rueda) (q = 1). [pic 24]
c)SFJ (Shortest Job First: la tarea más corta la primera)) y por prioridad. [pic 25]
...