Sistema Operativo
JohanaMRZMN4 de Septiembre de 2014
595 Palabras (3 Páginas)135 Visitas
Un sistema operativo es un software de base que administra los procesos de una computadora. Esto implica organizar y resolver la secuencia de instrucciones de arranque, establecer la comunicación entre el procesador y la memoria, los dispositivos de entrada y salida, así como con los dispositivos periféricos.
Sus funciones básicas se deben comprender de acuerdo a los siguientes rubros:
Procesos: Los programas que se encuentran en ejecución.
Memoria: Determinada cantidad de esta se destina para que el programa arranque y se visualice en la pantalla.
Archivos: Debe contener un sistema de archivos que permita organizar la información de forma sencilla y lógica dentro de los dispositivos de almacenamiento por medio de directorios o carpetas.
Entrada y salida: Mantener el control de los dispositivos de entrada y de salida por medio de interrupciones, envió y manejo de datos.
En la actualidad se conocen tres tipos de sistemas operativos, cada uno de éstos diseñado en modos gráficos.
1. Microsoft Windows: Originalmente diseñado para PC y creado por Microsotf Corporation, desde su primera versión consistió en un sistema operativo en modo texto denominado DOS.
2. Mac OS X: Ha sido diseñado para ejecutarse en computadoras Macintosh, creadas por la compañía Apple. Desde su primera versión contó con una interfaz gráfica de usuario y con el programa Finder.
3. Linux: Es un sistema operativo para PC, creado por Linus Torvalds cuando era estudiante de informática en la Universidad de Helsinki, Filandia.
La pantalla de inicio de sesión de Windows contiene el nombre del usuario en el centro de la pantalla, el idioma en la esquina superior izquierda, la contraseña que elige el usuario se ingresa abajo del nombre del usuario, el botón de encendido se encuentra en la parte inferior derecha, la versión del sistema operativo se encuentra en la parte inferior de la pantalla justo en el centro y el botón de accesibilidad el cual despliega opciones como la lupa, el narrador, el teclado y contraste, se encuentra en la parte inferior izquierda.
Una vez que se inicia la sesión de trabajo de Windows se ingresa al Escritorio, los elementos de este son:
1. Botón de inicio: Ingresa al menú inicio, con el cual se puede acceder a programas, carpetas y configuraciones; Los elementos de este son el panel izquierdo donde se visualiza la lista de programas instalados en el equipo, el panel derecho donde se muestra el nombre del usuario, las carpetas de la biblioteca de Windows, así como las opciones de configuración y ayuda.
2. Iconos de acceso directo: Ejecuta los programas, ingresa a carpetas, abre archivos, etc.
3. Gadgets: Son unos miniprogramas que se pueden colocar por todo el escritorio; reloj, tiempo, calendario, medidor del CPU, presentación, etc.
4. Papel Tapiz: Serie de imágenes y temas para personalizar el aspecto del escritorio.
5. Barra de idioma
6. Iconos de notificación
7. Fecha y hora
8. Mostrar el escritorio
9. Barra de tareas: Es la sección del escritorio donde se inician los programas.
Las propiedades de la barra de tareas y del menú inicio son “barras de tareas”, “Menú inicio”, “Barra de herramientas”.
Para salir de Windows 7, se debe ingresar al menú Inicio, en las opciones aparece el botón Apagar y a un lado de éste aparece una flecha que abre una ventana emergente con las siguientes opciones de cierre:
Cambiar de usuario: Cuando existe más de un usuario en el equipo, esta opción permite al otro usuario iniciar sesión.
Cerrar sesión: Permite al usuario cerrar todos los programas y archivos activos sin apagar el equipo.
Bloquear: Impide que otro usuario ingrese a la sesión del usuario activo.
Reiniciar: Apaga el equipo e inicia
...