Sistema d efacturacion
mcchlTesis9 de Octubre de 2015
17.664 Palabras (71 Páginas)168 Visitas
SOFTWARE ORIENTADO A LA WEB PARA EL MANEJO DE INVENTARIO EN CORCULLA
HERNÁN AUGUSTO HERRERA RINCÓN
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA EN INFORMÁTICA
CIUDAD VILLAVICENCIO
2011
SOFTWARE ORIENTADO A LA WEB PARA EL MANEJO DE INVENTARIO EN CORCULLA
HERNÁN AUGUSTO HERRERA RINCÓN
Proyecto presentado como requisito para optar el título de:
Tecnólogo en Informática
Asesor
Docente Académico
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA EN INFORMÁTICA
CIUDAD VILLAVICENCIO
2011
CONTENIDO
Pág.
1. RESUMEN 8
2. JUSTIFICACIÓN 9
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11
4. OBJETIVOS 12
4. 1 GENERAL 12
4. 2 ESPECÍFICOS 12
5. MARCO REFERENCIAL 13
5. 1 MARCO HISTÓRICO 13
5. 1. 1 Historia de los inventarios 13
5. 1. 2 Sistemas de información 13
5. 1. 3 Historia de los sistemas operativos 16
5. 1. 4 Historia del internet 17
5. 1. 4. 1 Historia de la web 17
5. 1. 5 Historia de las bases de datos 18
5. 1. 5. 1 Evolución de los SGBD 19
5. 1. 6 Historia de Mysql 22
5. 1. 7 Historia de la programación 23
5. 1. 7. 1 Tipos de lenguajes de programación 23
5. 1. 8 Historia de PHP 27
5. 1. 9 Historia de JavaScript 27
5. 1. 10 Historia de HTML 28
5. 1. 11 Historia de CSS 30
5. 1. 12 Historia del aptana studio 31
5. 2 MARCO CONCEPTUAL 32
5. 2. 1 Entornos adecuados para el desarrollo de un software 32
5. 2. 1. 1 Entorno web 32
5. 2. 1. 1. 1 Internet 32
5. 2. 1. 1. 2 Web 32
5. 2. 1. 1. 3 Sitios web 33
5. 2. 1. 1. 4 Portal web 33
5. 2. 1. 1. 5 Navegador 33
5. 2. 1. 1. 6 Cliente - Servidor 33
5. 2. 1. 1. 7 Protocolo http 34
5. 2. 1. 1. 8 Hyper texto 34
5. 2. 1. 1. 9 Xampp 34
5. 2. 1. 1. 10 Interfaz gráfica 34
5. 2. 1. 1. 11 Contraseña 35
5. 2. 1. 1. 12 Login 35
5. 2. 1. 1. 13 Menú 35
5. 2. 1. 2 Sistemas de información 35
5. 2. 1. 3 Sistemas operativos 36
5. 2. 1. 4 Programación 36
5. 2. 1. 4. 1 Lenguajes de programación 36
5. 2. 1. 5 Php 36
5. 2. 1. 6 JavaScript 36
5. 2. 1. 7 Html………. 37
5. 2. 1. 8 Xml 37
5. 2. 1. 9 Css 37
5. 2. 1. 10 Aptana studio 37
5. 2. 1. 11 Bases de datos 38
5. 2. 1. 11. 1 Formularios 38
5. 2. 1. 11. 2 Tabla en bases de datos 38
5. 2. 1. 11. 3 Entidad 38
5. 2. 1. 11. 4 Relación 38
5. 2. 1. 11. 5 Llave primaria 39
5. 2. 1. 11. 6 Código 39
5. 2. 1. 11. 7 Consulta 39
5. 2. 1. 11. 8 Compilador 39
5. 2. 1. 11. 9 Campo 40
5. 2. 1. 12 Mysql 40
5. 2. 1. 13 Inventario 40
5. 2. 1. 13. 1 Kardex de inventario 40
5. 2. 1. 13. 2 Procesos 40
5. 3 MARCO LEGAL 41
5. 3. 1 Leyes que regulan y sancionan la “piratería” de software en Colombia 41
5. 3. 2 De los atentados contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y de los sistemas informáticos 41
5. 3. 3 Capítulo XVI titulacion y grados 43
5. 3. 4 Capítulo XVII normas especiales para postgrado 44
5. 3. 5 Capítulo VII de los autores en el ambito universitario 45
5. 4 MARCO HISTÓRICO 48
5. 5 MARCO CONTEXTUAL 58
6. METODOLOGÍA 63
6. 1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 63
7. PARTICIPANTES 63
8. RECURSOS 64
9. RESULTADOS ESPERADOS 64
10. CRONOGRAMA 64
BIBLIOGRAFÍA 65
LISTA DE FIGURAS
Pág.
Figura 1. Pareja de joropo 49
Figura 2. Las niñas del joropo 49
Figura 3. Valores llaneros 50
Figura 4. Organigrama 51
Figura 5. Instalación 1 52
Figura 6. Instalación 2 52
Figura 7. Instalación 3 52
Figura 8. Instalación 4 53
Figura 9. Instalación 5 53
Figura 10. Instalaciones antiguas 54
Figura 11. Formación de la nueva generación de niños 55
Figura 12. Representación de los distintos grupos llaneros 56
Figura 13. Investigación 57
Figura 14. Mapa de Colombia 58
Figura 15. Mapa para llegar a CORCULLA 62
1. RESUMEN
En este proyecto se expone la implementación de un software de inventario orientado a la web que permita mejorar la seguridad y el control de las ventas en la empresa CORCULLA. El proyecto surge como respuesta a la necesidad de la corporación cultural llanera CORCULLA, de contar con una aplicación informática desarrollada bajo un lenguaje de programación adecuado, capaz de llevar un control seguro de los procesos de inventario que actualmente se tiene en la empresa. La estrategia del investigador es realizar un aplicativo que satisfaga las necesidades de CORCULLA, para lograrlo se aplicaran correctamente varios lenguajes de programación que irán acompañados de una base de datos que permitirá que el sistema de información trabaje perfectamente al ejecutarse sus funciones.
...