ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Operativos

6 de Octubre de 2014

2.604 Palabras (11 Páginas)522 Visitas

Página 1 de 11

INTRODUCCION.

Vamos a conocer más acerca de los que son los conceptos, Unix y algunas de sus herramientas más comunes, cada concepto es importante dentro de los Sistemas operativos ya que cada uno realiza una función especial.

EJERCICIO PARA RESOLVER DE APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE PLANIFICACIÓN 1

Determine el orden en que será ejecutados los siguientes procesos, de acuerdo a las políticas de planificación y aplicando las funciones de decisión.

SITUACIÓN INICIAL

Nombre proceso Tiempo total consumido en el sistema (w) Tiempo consumido en ejecución (e) Tiempo total de servicio exigido (s)

P1 40 10 20

P2 10 0 15

P3 20 5 10

P4 5 10 30

P5 30 0 25

15 UNIDADES DE TIEMPO DESPUÉS

Nombre proceso Tiempo total consumido en el sistema (w) Tiempo consumido en ejecución (e) Tiempo total de servicio exigido (s)

P6 0 0 5

OTRAS 15 UNIDADES DE TIEMPO DESPUÉS

Nombre proceso Tiempo total consumido en el sistema (w) Tiempo consumido en ejecución (e) Tiempo total de servicio exigido (s)

P7 0 0 35

Política Orden de Ejecución

Primero en Entrar, Primero en ser Servido (modo no apropiativo) P1, P5, P3, P2, P4, P6, P7

Turno Rotatorio (modo apropiativo, tiempo de turno: 5 unidades Primer turno: P1, P5, P3, P2, P4

Segundo turno: P1, P5, P2, P4

Tercer turno: P5, P2, P4, P6

Cuarto turno: P5, P4

Quinto turno: P5

Sexto turno: P7

Séptimo turno: P7

Octavo turno: P7

Noveno turno: P7

Décimo turno: P7

Décimo primero turno: P7

Décimo segundo turno: P7

Primero el proceso más corto (modo no apropiativo) P6, P3, P2, P1, P5, P4, P7

Primero el de menor tiempo restante (modo apropiativo, tiempo de turno: 5 unidades)

Primero el de mayor tasa de respuesta (modo apropiativo, tiempo de turno: 5 unidades)

EJERCICIO PARA RESOLVER DE APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE PLANIFICACIÓN 2

Determine el orden en que será ejecutados los siguientes procesos, de acuerdo a las políticas de planificación y aplicando las funciones de decisión.

SITUACIÓN INICIAL

Nombre proceso Tiempo total consumido en el sistema (w) Tiempo consumido en ejecución (e) Tiempo total de servicio exigido (s)

P1 20 15 40

P2 30 15 25

P3 10 0 30

15 UNIDADES DE TIEMPO DESPUÉS

Nombre proceso Tiempo total consumido en el sistema (w) Tiempo consumido en ejecución (e) Tiempo total de servicio exigido (s)

P4 0 0 15

OTRAS 15 UNIDADES DE TIEMPO DESPUÉS

Nombre proceso Tiempo total consumido en el sistema (w) Tiempo consumido en ejecución (e) Tiempo total de servicio exigido (s)

P5 0 0 20

Política Orden de Ejecución

Primero en Entrar, Primero en ser Servido (modo no apropiativo)

Turno Rotatorio (modo apropiativo, tiempo de turno: 5 unidades

Primero el proceso más corto (modo no apropiativo)

Primero el de menor tiempo restante (modo apropiativo, tiempo de turno: 5 unidades)

Primero el de mayor tasa de respuesta (modo apropiativo, tiempo de turno: 5 unidades)

EJERCICIO PARA RESOLVER DE APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE PLANIFICACIÓN 3

Determine el orden en que será ejecutados los siguientes procesos, de acuerdo a las políticas de planificación y aplicando las funciones de decisión.

SITUACIÓN INICIAL

Nombre proceso Tiempo total consumido en el sistema (w) Tiempo consumido en ejecución (e) Tiempo total de servicio exigido (s)

P1 15 10 30

P2 18 8 20

P3 22 20 15

P4 5 4 20

P5 35 25 40

Política Orden de Ejecución

Primero en Entrar, Primero en ser Servido (modo no apropiativo)

Turno Rotatorio (modo apropiativo, tiempo de turno: 5 unidades

Primero el proceso más corto (modo no apropiativo)

Primero el de menor tiempo restante (modo apropiativo, tiempo de turno: 5 unidades)

Primero el de mayor tasa de respuesta (modo apropiativo, tiempo de turno: 5 unidades)

SISTEMA OPERATIVO LINUX y UNIX

1) ¿Resuma en dos páginas la historia del sistema operativo UNIX?

R//= El sistema operativo UNIX nació en 1.969 a mano de Ken Thompson de los laboratorios Bell de AT&T y fue originariamente escrito en ensamblador, y con el nombre de UNICS. Más tarde, en 1.973, Thompson y Ritchie lo tradujeron a lenguaje C en su casi totalidad. Se dice que buscaban "un entorno informático donde ellos mismos pudieran realizar cómoda y efectivamente su propio trabajo.la.investigación.en.programación".

En 1.979 sale la versión 7 concediéndose una licencia de los fuentes a la Universidad de Berkeley, iniciándose una separación entre los desarrollos de la universidad, y los propios de AT&T. Estos desarrollan el System III, y que a través del cual Microsoft comienza la programación de un UNIX algo más modesto, para pequeños ordenadores, lo que será el XENIX.

Hasta 1.981, este sistema operativo no salió del ámbito universitario y científico, relacionado con ARPA, del departamento de Defensa de U.S.A., pero AT&T busca introducirlo en el ambiente comercial, empezando desde el System III, aunque el IV no pasó de una versión interna de trabajo.

Los laboratorios Bell ponen en circulación lo que ha sido la más conocida de las versiones, la System V, que desde su nacimiento en el 1.983 se convirtió en un estándar.

Tengo en este momento entre mis manos un clásico, escrito por Rachel Morgan y Henry McGiltonen 1.989. En una de sus figuras se ve la evolución de la versión 7, por un lado los desarrollos enBerkeley, que culminará con la llamada 4.2 BSD de la cual será sucesor SunOS de Sun System, y por otro lado la rama que culmina en System V y que en los momentos de escribir el mencionado libro dudaban si iba a desarrollarse hacia el proyecto llamado "Nirvana". También existía por parte de Digital una variedad.llamada.Ultrix.

De forma paralela al UNIX "oficial", desde mediados de los ochenta, Richard Stallman, del Instituto Tecnológico de Massachussets, se inicia en lo que mas tarde denominó software libre, y creo un sistema similar para cederlo gratuitamente. Este es el conocido GNU (Gnu's Not Unix . GNU no es Unix).

A principios de los 90, los estudiosos de Berkeley decidieron la distribución de su versión BSD de forma comercial, creando la empresa BSDI, lo que condujo a una guerra jurídica entre AT&T y la universidad y su empresa. Pero mientras esto se producía la evolución del sistema operativo continuaba, y Bill Jolitz había aplicado BSD al procesador de Intel 80386 y dado el nombre de 386BSD, de él surge la plataforma FreeBSD, que quedó detenida, como todo lo referente a Unix en tanto se desarrollaban los pleitos pendientes.

En tanto, los microordenadores se habían popularizado, y el profesor Andrew Tanenbaum había creado un sistema operativo para fines didácticos partiendo del Unix, que era el Minix. Pero no se permitían modificaciones a este por cuanto que no saliera del ámbito de la enseñanza para el cual se creó.

Estancada la evolución del Minix, un finlandés, Linus Torvalds, empezó a escribir su propio sistema operativo compatible con Unix. El proyecto GNU tan sólo estaba a falta de un núcleo (kernel) que desarrolló Torvalds, dando nombre el nombre de Linux al producto resultante.

Hoy son múltiples las versiones de Linux que hay en la calle, y también varias las de Unix, y evoluciona a pasos agigantados.

ALGUNAS VERSIONES DE UNIX

LINUX (Linus Torvalds) Es un clon de Unix, que tomando como base el Minix, escribio desde cero Linus Torvalds, estudiante de la Universidad de Helsinki (Finlandia), con asistencia de otros muchos hackers en la red que soporta el software de libre distribución de GNU. Tiene todas las características que se encuentran en sus parientes comerciales y otras muchas, incluyendo soporte para ejecución nativa de binarios Java. La versión 0.02 data de 1991, la 1.00 de 1994 y la 2.4 de 2001.

FreeBSD (Universidad Berkeley) FreeBSD (versión 2.0) es un sistema operativo de tipo Unix basado en la versión 4.2BSD-Lite de UCB para plataforma i386. También se encuentra basado aunque indirectamente en el sistema 386BSD de William Jolitz. Dada su similitud con NetBSD aplazaremos la discusión de sus características hasta el próximo apartado. No obstante diremos que es un sistema extensivamente utilizado tanto en empresas como en entornos domésticos. Su software de red es excelente como revela el hecho que empresas dedicadas a comunicaciones entre ordenadores lo utilicen como plataforma básica.

AIX (IBM) Basado en el sistema operativo Unix System V. Basado en SVR2. AIX V1 corría en el bus PS2 MCA de las PCs, la última versión de éstas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com