Sistemas Operativos
jumarpolanco10 de Noviembre de 2014
741 Palabras (3 Páginas)149 Visitas
1 MULTIPROGRAMACIÓN
1.1 DEFINICIÓN
Se refiere a la ejecución de múltiples tareas compartiendo los recursos de una misma computadora. Se trata de una evolución del procesamiento por lotes. Dentro de la multiprogramación se encuentra el concepto de tiempo compartido, en donde cada usuario tiene acceso a una única computadora a través de terminales. La computadora central se simula ejecutar en simultáneo las tareas de cada usuario
1.2 CARACTERÍSTICAS Y EJEMPLOS
Las características de un Sistema Operativo de multiprogramación o multitarea son las siguientes:
Mejora productividad del sistema y utilización de recursos.
Múltiples recursos entre varios programas.
Generalmente soportan múltiples usuarios (multiusuarios).
Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios individuales.
Requieren validación de usuario para seguridad y protección.
Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los usuarios.
Multitarea sin soporte multiusuario se encuentra en algunos computadores personales o en sistemas de tiempo real.
Sistemas multiprocesadores son sistemas multitareas por definición ya que soportan la ejecución simultanea de múltiples tareas sobre diferentes procesadores.
En general, los sistemas de multiprogramación se caracterizan por tener múltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema: procesador, memoria, dispositivos periféricos.
1.3 MULTIPROCESAMIENTO
1.3.1 Definición
Es tradicionalmente conocido como el uso de múltiples procesos concurrentes en un sistema en lugar de un único proceso en un instante determinado. Como la multitarea que permite a múltiples procesos compartir una única CPU, múltiples CPUs pueden ser utilizados para ejecutar múltiples hilos dentro de un único proceso.
1.3.2 Características
• Asignación y administración de recursos.
• Protección de tablas y conjuntos de datos.
• Prevención contra el ínter bloqueo del sistema.
• Terminación anormal.
• Equilibrio de cargas de Entrada / Salida.
• Equilibrio de carga del procesador.
• Reconfiguración.
2 PAGINACIÓN
2.1 DEFINICIÓN Y OPERACIÓN
La paginación es una estrategia de organización de la memoria que consiste en dividir la memoria en porciones de igual tamaño, a dichas porciones se las conoce como marcos de página o simplemente como páginas. Las páginas están definidas por un número de página, que identifica de forma única a cada página (dentro del espacio de memoria de un proceso). Cada página se asigna en exclusividad a un proceso.
Desde el punto de vista de la paginación la traducción de las direcciones de memoria se basa en dos conceptos:
El dispositivo traductor divide las direcciones lógicas en 2 partes de la siguiente forma: los n bits más significativos identifican la página mientras que el resto identifica el desplazamiento.
Cuando el traductor dinámico de páginas recibe, en una dirección lógica, un número de página este examina una tabla (llamada tabla de páginas) en la cual se relacionan las páginas lógicas con las páginas físicas y obtiene la dirección real (Número de marco) de la siguiente forma:
Al igual que en la segmentación al intentar acceder a una página ausente se produce un fallo (llamado en este caso fallo de página).
2.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Los valores óptimos para las porciones son: en arquitectura de 32 bits es de 4KB, y en arquitectura de 64 bits es de 8KB.
• Utiliza un algoritmo de paginación con dos niveles
• Una tabla de páginas misma también se página.
• Dirección
...