ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TECNICAS La telaraña

melisa87Apuntes20 de Mayo de 2019

916 Palabras (4 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 4

TECNICAS La telaraña

• Objetivo: presentación.

• Materiales: ovillo de lana, integrantes.

• Desarrollo: una persona toma la punta del ovillo, dice su nombre y tira el ovillo a otra persona y así sucesivamente. Después se hace el proceso inverso, quien tiene el ovillo se lo devuelve a quien se lo dio primero.

Cadena de nombres

Hay que decir el nombre y luego la persona a la derecha dice su nombre y repite el nombre de los que anteriormente se presentaron. Juego de memoria. Puede variarse utilizando, además del nombre, algún animal o inclusive el sonido que éstos producen (para chicos es muy bueno).

Presentación por parejas

Se les solicita a los integrantes del grupo que elijan una persona para trabajar en parejas (preferentemente un desconocido y del sexo opuesto) los participantes se ubican cada uno con su pareja y durante un par de minutos (5) se comentan nombre, estado civil, lugar, etc. Cuando finaliza la charla sobre sus vidas se hace un círculo y cada uno deberá presentar al grupo lo que su pareja le contó.

Técnicas de acción:

Situación: (Carina) equipo de trabajo, compuesto por 3 encargados que no unifican criterios provocando en el resto del equipo, confusión, rivalidades, competencia.

Encuadre: Este es nuestro 3° encuentro

Objetivo: Mejorar el clima laboral

Objetivo específico: Visualizar las formas de comunicación sus efectos en el clima laboral

Eje: comunicación

Duración del encuentro: Entre 40 y 50 minutos

Caldeamiento:

Caminar

Conversaciones incoherentes: duración: 7 min.(Miriam)

Andando por la sala, cada vez que pare la música ponerse por parejas, tríos o cuartetos según se indique para establecer conversaciones incoherentes. Ej.: "Esta mañana me he planchado los huevos fritos", "No me digas, yo he salido corriendo zanahoria abajo", "Es que las nubes me mojaban los mejillones", etc.

Cieguitos: duración: 5 min. (Meli)

En pareja, se elijen como ciego o guía, al ciego se le venda los ojos y su guía deberá llamarlo y guiarlo hacia donde este se encuentra. Luego se invierte los roles. :

Desarrollo: Duración: 15 min (Soledad y Carina) :

Gestos y palabras: En rueda cada participante piensa y escribe una situación cualquiera vivida en el espacio laboral, se la pasa al compañero por medio a su izquierda,( nadie mira la tarjeta hasta que toque su turno) con su compañero de su izquierda forma pareja ;cada una tendrá dos situaciones; dentro de la pareja, el integrante de la izquierda tomara su situación y intentara comunicarlo solo con gestos al resto del grupo, su pareja leerá la situación gesticulada a posteriori.se completara la ronda y luego se hará a la inversa para que todos pasen por las dos etapas .Reflexión (entre todas de la actividad)

Cuentito de las herramientas: 4min (con los ojos cerrados)

En un pequeño pueblo, existía una diminuta carpintería famosa por los muebles que allí se fabricaban. Cierto día las herramientas decidieron reunirse en asamblea para dirimir sus diferencias. Una vez estuvieron todas reunidas, el martillo, en su calidad de presidente tomó la palabra. -Queridos compañeros, ya estamos constituidos en asamblea. ¿Cuál es el problema? -Tienes que dimitir- exclamaron muchas voces. -¿Cuál es la razón? – inquirió el martillo. -¡Haces demasiado ruido!- se oyó al fondo de la sala, al tiempo que las demás afirmaban con sus gestos. -Además -agregó otra herramienta-, te pasas el día golpeando todo. El martillo se sintió triste y frustrado. _Está bien, me iré si eso es lo que queres. ¿Quién se propone como presidente? -Yo, se autoproclamó el tornillo -De eso nada -gritaron varias herramientas-.Sólo sirves si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (37 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com