ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TWITTER


Enviado por   •  16 de Febrero de 2015  •  Examen  •  644 Palabras (3 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 3

TWITTER

Twitter, un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.

El microblogging es una variante de los blogs (las bitácoras o cuadernos digitales que nacieron como diarios personales online). Su diferencia radica en la brevedad de sus mensajes y en su facilidad de publicación (pueden enviarse desde el móvil, ordenador o dispositivos con software de mensajería instantánea).

Cuando un usuario publica un mensaje en su página de Twitter, es enviado automáticamente a todos los usuarios que hayan escogido la opción de recibirlos. Dicho mensaje también puede ser visto de forma inmediata en el perfil del usuario.

La plataforma de Twitter nació en octubre de 2006 en San Francisco (Estados Unidos) como una red social con ciertas características auténticas. Entre las mismas, podemos mencionar que permite un servicio absolutamente gratuito y sin publicidades (se financia con las inversiones de empresas de capital riesgo), es muy sencillo de utilizar y estableció una nueva forma de comunicación, en la que lo público y lo privado se fusionan.

Existen varios conceptos asociados al uso de Twitter: seguidores o followers son aquellas personas que siguen una cuenta, temas más populares o trending topics son los temas más mencionados de la jornada, retweetear es compartir una noticia que ha sido publicada en otra cuenta para que los seguidores de la nuestra la conozcan y hashtags son palabras o frases que comienzan con el símbolo de hash o numeral (#) para crear una lista (al hacer clic en un hashtag, Twitter realiza una búsqueda y devuelve los mensajes de todos los usuarios que hayan utilizado ese mismo hashtag).

Twitter y la Primavera Árabe

Las herramientas están a nuestra disposición para que las utilicemos con cabeza. No existen malas y buenas herramientas sino formas positivas y negativas de utilizarlas. Este es el caso de Twitter y la revolución del mundo Árabe durante el año 2009 y 2010. Gracias a la versatilidad de las redes y al buen uso que los árabes hicieron de ellas (aprovechándose de su poco auge y del escaso peligro que significaban para quienes gobernaban sádicamente estos países), fue posible que estas jugaran un papel fundamental para fomentar la revolución.

Twitter no solamente fue en espacio en el que los revolucionarios podían comunicarse entre sí y acudir a los puntos en los que se concentrarían las protestas, sino que además pudieron mostrarle al mundo lo que estaba teniendo lugar en sus respectivos países. Y gracias a esto pudo desarrollarse una revolución que marcaría el final de una época y cambiaría rotundamente la visión que el mundo tenía de estos países.

TwitterPese a la censura que los gobiernos autoritarios impusieron, las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com