ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

WiMAX (World Interoperability for Microwave Access)


Enviado por   •  2 de Abril de 2014  •  Informe  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 3

WiMAX (World Interoperability for Microwave Access) es un sistema de

comunicaciones digital inalámbrico, también conocido como IEEE 802.16,

destinado a redes inalámbricas de área metropolitana. Puede proveer

accesos inalámbricos de banda ancha (BWA) por encima de 50 Km. para

estaciones fijas, y de 5 a 15 Km. para estaciones móviles. En contraste, el

estándar de red inalámbrica de área local WiFi/802.11 está limitado en

muchos casos a solamente 30 a 100 metros.

WiMAX soporta fácilmente tasas de datos similares a WiFi, pero la

influencia de las interferencias disminuye. WiMAX opera en frecuencias tanto

licenciadas como no licenciadas, proveyendo un ambiente regulado y un

modelo económico y viable para los carriers inalámbricos. Puede utilizarse

para networking inalámbrico casi como el protocolo WiFi más común.

El estándar IEEE 802.16 define las características técnicas del protocolo de

comunicaciones. Con este, es posible la “última milla” en accesos wireless en

áreas remotas, difíciles y costosas de alcanzar con cable o fibra. También

podría servir como backhaul WiFi permitiendo una rápida y fácil conexión de

hot spots WiFi a Internet cuando no sea conveniente acceder con cable.

Eventualmente, permite conectar notebooks y PDAs directamente a las

redes de área metropolitana (MAN), que proveen un rango de cobertura

inalámbrica continuo geográficamente .

1.1 Generalidades de 802.16

En Enero de 2003, el IEEE aprobó el estándar 802.16a, el cual cubre

bandas de frecuencias entre 2 GHz y 11 GHz. Este estándar es una extensión

del estándar IEEE 802.16 para 10-66 GHz publicado en Abril de 2002.

Este subrango de frecuencias en 11 GHz permite el desempeño de

enlaces sin ‘línea de vista’ (NLOS), haciendo al IEEE802.16a la tecnología

apropiada para aplicaciones de última milla donde los obstáculos como

árboles y edificios están siempre presentes y en donde las estaciones bases

pueden necesitar ser montadas sin discreciones en los techos de viviendas o

edificios en vez de en torres o montañas.

La configuración más común 802.16a consiste en una estación base

montada en un edificio o torre que comunica en configuración puntomultipunto

a abonados ubicados en oficinas u hogares. El 802.16a posee un

rango de hasta 48 Km. con celdas típicas de 6.5 a 9.5 Km

Dentro del radio de celda típico, el desempeño sin línea de vista y

throughpout son óptimos. En adición, el 802.16a provee una tecnología

inalámbrica ideal para conectar WLAN’s 802.11 y hotspots comerciales con

Internet.

Con datos compartidos de hasta 75 Mbps, un ‘sector’ simple de una

estación base 802.16a –donde un sector es definido como un par simple de

radios transmisor / receptor en la estación base – provee suficiente ancho de

banda para soportar simultáneamente 60 puntos de negocio con

conectividad nivel T1 y cientos de hogares con conectividad nivel DSL,

usando canales de 20 MHz de ancho de banda.Para soportar un modelo de negocio rentable, los operadores y

proveedores de servicio necesitan sostener una mezcla de abonados de alto

nivel de ingresos y un alto volumen de abonados residenciales. El 802.16a

ayuda a satisfacer este requerimiento mediante el soporte de niveles de

servicio diferenciados, los cuales pueden incluir servicios de nivel T1

garantizados para negocios, o servicios DSL ‘best effort’ para usuarios

residenciales.

La especificación 802.16 también incluye funciones de seguridad robustas

y la Calidad de Servicio (QoS) necesaria para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com