ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
KARENARZ6 de Agosto de 2013
428 Palabras (2 Páginas)410 Visitas
UNIDAD I
Municipio
Concepto:
Institución para el desarrollo político y económico del país se deriva del latín “municipium” significa cargo u oficio, obligación de hacer algo.
Funciones del ayuntamiento:
• Formula, aprueba y expide el bando de policía y buen gobierno
• Organiza, estructura la administración pública municipal
• Nombrar y remover al secretario, tesorero, comandante de policía y demás titulares
Funcionarios:
•
• Expide licencias sanitarias, culturales, deportivas o cualquier otra.
• Síndico:
Procuración y defensa de intereses del municipio, tesorería, multas y recargos.
• Regidores:
Suplir al presidente municipal en faltas temporales y propone alternativas de solución para sectores de administración publica
• Tesorería:
Recauda ingresos, formula convenios fiscales y administración de la hacienda pública mpal.
Organismos descentralizados del municipio:
• Sistema municipal de protección civil: previene los problemas de riesgos, desastres etc.
• Organismo conciliador: protección profesional
• Sistema municipal para el desarrollo integral de la familia: proporciona servicios de asistencia social, atiende a familias en caso de pobreza extrema.
UNIDAD II
Actos administrativos
Concepto:
Es toda declaración jurídica unilateral en virtud de la cual la administración tiende a crear, reconocer, modificar o extinguir situaciones jurídicas administrativas.
Elementos:
• Sujeto: órgano de la administración pública
• Manifestación de la voluntad: se da cuando se expresa de manera voluntaria la decisión del órgano administrativo
• Objeto: lo que se crea, transmite o modifica para satisfacer el interés de la colectividad, debe ser algo licito
• Forma: se hace por escrito, se menciona la fecha, a quien se dirige, motivación y firma
Requisitos
• Competencia: facultad de servidores públicos
• Estricta: todo mandato se realiza por escrito
• Fundamentación: indica las leyes o artículos que se van aplicar al caso
• Motivación: describe los hechos que se aplican a la norma jurídica
• No retroactividad: no se debe lesionar con un acto administrativo los derechos de una persona
Efectos:
Una vez que se emita debe ser atacado por el gobernado a quien se dirige que estuvieron involucrados
UNIDAD III
Concesión
Derechos del concesionario:
• Disposición de la cosa concesionaria
• Realizar cambios y armar instalaciones
• Recibir beneficios económicos
• Oponerse a nuevas concesiones que interfieran con ámbitos u operaciones
Obligaciones de los concesionarios
• La concesión no se puede transmitir, ceder o enajenar
• Cuida los bienes y servicio, presentarlo de manera adecuada
• Los bienes no se pueden grabar sin autorización del concedente
• Cumplir servicios con mayor cuidado
Extinción:
• Cumplimiento del plazo
• Falta de objeto
• Por recisión
• Por revocación
• Caducidad
• Rescate
• Renuncia
• Quiebra
• Muerte del concesionario
Servicios públicos
Servicios administrativos que consisten en facilitar de modo regular y continuo la satisfacción de una necesidad colectiva.
Clasificación:
• Federales: energía eléctrica, transporte público, telefonía
• Locales o estatales: transporte urbano, servicios culturales, deportes.
• Municipales: agua potable, alcantarillado,
...