AUTORES
BelazulTesis26 de Abril de 2014
415 Palabras (2 Páginas)235 Visitas
Su fundador es Frederick Taylor su visión de la disciplina estuvo orientada hacia la administración de la planta industrial, los obreros, y sus herramientas y maquinarias. Centro sus estudios en la relación hombre-maquina-producción.
Su principal exponente Henri Fayol el cual trato de dar respuesta racional a las necesidades de las organizaciones. Además definió áreas o funciones básicas que toda organización debería tener para ser estructurada: Producción o Fabricación, Compra-Ventas, Finanzas, Seguridad, Contabilidad y Administración.
El principal representante de esta escuela fue George Elton Mayo, quien analizo como las modificaciones ambientales influían en el rendimiento de los trabajadores. Mayo concibió a los hombres sin la organización, su trabajo resulto incompleto porque no elaboro teorías que combinaran la conducta humana y su influencia en las organizaciones.
Sus autores investigaron el hecho de cómo los empleados perciben el entorno, que los motiva y por que.
Con el surgimiento de la escuela neoclásica se busco dar respuesta al tema de la estructura, la delegación de funciones y el alcance del control. Elaboraron sus teorías y desarrollaron herramientas para el diseño de modelos de estructura.
Después DE MAZ WEBER PONER
El funcionalismo
Robert K. Merton incorporó al modelo de weber la dimensión correspondiente a la conducta y al comportamiento. Introdujo el concepto de “funciones” (manifiestas y latentes) referido a todo aquello que el individuo intenta cumplir en una organización.
1925
• Escuela de las relaciones humanas
• El principal representante de esta escuela fue George Elton Mayo, quien analizo como las modificaciones ambientales influían en el rendimiento de los trabajadores. Mayo concibió a los hombres sin la organización, su trabajo resulto incompleto porque no elaboro teorías que combinaran la conducta humana y su influencia en las organizaciones.
Max Weber elaboro un modelo de control social, y para llevarlo a la práctica se apoyo en una estructura jerárquica e inflexible en la que sus bases son la racionalidad y la búsqueda de eficiencia. También analizo el liderazgo y lo clasifico en tres tipos: Tradicional, Carismático y Burocrático.
Se centra en descubrir las limitaciones que tiene la racionalidad humana. Intenta ayudar a la racionalidad del hombre administrativo (ser que se comporta con relativa racionalidad y busca obtener resultados satisfactorios) sea actuando sobre el hombre o rehaciendo la organización.
Ludwia von Bertalanffy expuso esta teoría por primera vez en 1930, esta teoría supone que en el universo hay distintos sistemas agrupados en estructuras y que existe una jerarquía en esa estructura. Esta teoría deja clara la trascendencia de la jerarquía en la estructura de subsistemas.
(Abraham Maslow, Frederick Herzberg, Douglas McGregor)
...