Accidentes en el hogar. Escaleras: zona de alto riesgo
genesislaflaca20 de Abril de 2014
671 Palabras (3 Páginas)234 Visitas
Accidentes en el hogar
El hogar, es el sitio que ofrece mayor seguridad y tranquilidad a las personas, sin embargo, en ocasiones, se corre cierto peligro. Tanto adulto como niño pueden tener accidentes en el hogar, por curiosidad, negligencia o desconocimiento.
Los niños muchas veces a la curiosidad natural los lleva a tocar, ver, oler, y probar productos que encuentra en la casa. En algunos casos como parte de un juego. Los adultos por otra parte pueden sufrir accidentes en sus quehaceres normales. Pueden ser víctimas de algún incidente, como por ejemplo, cuando la mamá está en la cocina, puede sufrir una cortadura, con un cuchillo, un vaso partido, una quemadura con aceite, entre otras heridas.
Baño:
Caídas de cabeza en el inodoro o en la tina. Por jugar con agua, los niños se pueden ahogar. El calefón dentro de los baños está absolutamente prohibido.
Dormitorio:
Ponga pocas frazadas y peluches para que el niño no se ahogue. Lo mejor es que duerma con la cama destapada. Para las ventanas, evite subir las persianas con cordones. Los niños se enredan y pueden ahogarse en ellos. Es muy fácil que los pequeños se caigan de los mudadores. El mejor lugar para mudar es el piso.
Escritorio o sala de juegos:
Evite los enchufes eléctricos y las cosas con las que los niños se pueden atorar. Ojo con los balcones. Los niños se suben a ellos con sillas u otros elementos. Deben llevar rejas que aseguren que no se caigan. Los veladores de "los grandes"” pueden tener medicamentos. Debe dejarlos fuera del alcance de los más chicos.
Cocina:
Con productos químicos, como detergentes. Déjelos con llave.
Quemaduras por hornos calientes. Golpes y quemaduras con mangos de sartenes.
Manténgalos hacia dentro de la cocina. Hervidores eléctricos y planchas. Ambos poseen cables de los que se pueden tirar. Por regla general, los niños SIEMPRE deben entrar acompañados de un adulto.
Escaleras:
Zona de alto riesgo. Deben tener reja en la subida y en la bajada. La baranda también es fundamental.
Accidentes del Trabajo
El accidente del trabajo constituye la base del estudio de la Seguridad Industrial, y lo enfoca desde el punto de vista preventivo, estudiando sus causas (por qué ocurren), sus fuentes (actividades comprometidas en el accidente), sus agentes (medios de trabajo participantes), su tipo (como se producen o se desarrollan los hechos), todo ello con el fin de desarrollar la prevención.
Accidente del trabajo Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte (Ley 16.744)
No existe una clasificación única para los tipos de accidentes que ocurren en los ambientes laborales. Las estadísticas, de acuerdo a sus características, clasifican los accidentes según su tipo de acuerdo a sus objetivos.
En todo caso se debe destacar que el tipo de accidente se puede definir diciendo “que es la forma en que se produce el contacto entre el accidentado y el agente”.
1.- Accidentes en los que el material va hacia al hombre:
Por golpe.
Por atrapamiento.
Por contacto.
2.- Accidentes en los que el hombre va hacia el material:
Por pegar contra.
Por contacto con.
Por prendimiento.
Por caída a nivel (por materiales botados en los pasillos, piso deteriorado, manchas de aceite en el suelo, calzado inapropiado).
Caída a desnivel (desde escaleras o andamios).
Por aprisionamiento.
3.- Accidentes en los que el movimiento relativo es indeterminado:
Por sobreesfuerzo.
...