ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Accion De Tutela

cjgomezs5 de Septiembre de 2013

547 Palabras (3 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 3

ACCION DE TUTELA

La acción de Tutela es un mecanismo constitucional de protección y garantía

judicial al cual puede recurrir cualquier persona cuando considere que se le está

vulnerando algún derecho fundamental. El juez debe responder en un término

de 10 días contados a partir de la solicitud de la tutela.

MODELO ACCION DE TUTELA

CIUDAD Y FECHA

SEÑOR:

JUEZ____________ SEGÚN EL COMPETENTE SEGÚN EL DECRETO 1382 / 2000) (REPARTO)

CIUDAD

REF: ACCIÓN DE TUTELA________________CONTRA_________________________________

RESPETADO SEÑOR JUEZ:

_____________________, identificado con

C.C._______________de_________acudo ante su despecho con el fin de

interponer ACCION DE TUTELA, contra ___________, con el objeto de que se

protejan mis derechos constitucionales fundamentales a (amenazados o

vulnerados) a ____________(ejemplo la vida, la igualdad, y la educación), con

fundamento en los siguientes:

HECHOS

(Describir amplia y detalladamente los hechos que generan la amenaza o

vulneración de los derechos)

DERECHOS CUYA PROTECCION SE DEMANDA

(Indicar cuales son los derechos fundamentales que se consideran vulnerados)

Ejemplo:

PRETENSIONES

Con fundamento en los hechos relacionados, solicitud del señor Juez disponer y

ordenar a la parte accionada y a favor mío, lo siguiente.

Tutelar mi derecho fundamental a _______________, en consecuencia ordenar

que en un término no mayor a 48 Horas

se_______________________________________PRUEBAS

Con el fin de establecer la vulneración de mis derechos fundamentales, solcito

se sirva practicar las siguientes pruebas____________________:

1. Testimoniales

2. Documentales

3. Inspección Judicial

(Se deben relacionar todas las pruebas que se consideren pertinentes y

conducentes para demostrar la vulneración o amenaza del derecho)

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento esta acción en el artículo 86 de la constitución política y sus

decretos reglamentarios 2591 y 306 de 1992. Igualmente en los artículos 8 de la

declaración universal de los derechos Humanos, 39 del pacto de derechos

civiles y políticas y 25 de de la convención de los derechos humanos.

COMPETENCIA

Es usted, señor Juez, competente, para conocer del asunto, por la naturaleza de

los hechos, por tener jurisdicción en el domicilio de la entidad Accionada y de

conformidad con lo dispuesto en el decreto 1382 de 2000.

JURAMENTO

Manifiesto señor Juez, bajo la gravedad del juramento, que no he interpuesto

otra acción e Tutela por los mismos hechos y derechos aquí relacionados, ni

contra la misma autoridad.

ANEXOS

Una copia de la demanda para el archivo del juzgado.

Los documentos que relaciono como pruebas, en __________________folios.

NOTIFICACIONES

La parte accionante recibirá Notificaciones en:

La parte accionada recibirá Notificaciones en:

Del señor Juez atentamente,

_______________________________

Nombres y apellidos

Cedula de CiudadaníaMODELO DE ACCION DE TUTELA

Señor:

Juez…. (Ver Decreto 1383 de 2000)

E. S. D.

…, identificado con la cédula de ciudadanía No… expedida en…, residente

en…, obrando en causa propia, por medio del presente escrito presento a usted

acción de tutela contra…, domiciliado y residente en… parta que suspensa los

actos perturbadores de mi derecho de…., que está siendo desconocido (o se

encuentra amenazado o en pelilgor) de acuerdo con los siguientes

HECHOS

PRIMERO:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com