ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acciones Y Condiciones De Seguridad

enzo.navarro22 de Octubre de 2013

567 Palabras (3 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo

Fotografía numero 1

Fuente: Sierra circular electrica

Situación: Corte de fierros con apoyo de herramientas eléctricas.

Acto: Acción insegura por parte del trabajador, ya que no utiliza sus elementos de protección personal, ( Casco, antiparras, careta facial, traje de cuero, guantes largos de cuero, coleto, pantalón de cuero, polainas, gorro de cuero, tapones auditivos o fonos de copa). Se encuentra trabajando solo, sin vigía que se encuentre alerta y con un extintor para que en caso de amago de incendio, actué de forma inmediata, controlando la situación. Ausencia de biombo, para realizar encapsulamiento, este debe ser con carpas de material ignifugo o lata, para sectorizar y controlar las chispas incandescentes, se visualiza que las chispas incandescentes están siendo dirigidas hacia el estanque del camión, que se encuentra estacionado, material combustible muy cercano a las chispas incandescentes. Realiza la actividad con una postura ergonómica errónea, no tiene un mesón de trabajo con una prensa que asegure el fierro, para poder realizar el corte de manera segura. No se visualiza presencia de línea de mano, supervisando las actividades. Conducta o comportamiento inadecuado, desviarse de los métodos /normativas aceptadas, No usa su equipo de protección personal, orientación inadecuada, mal manejo de materiales, equipos o insumos.

Fotografía numero 2

Fuente: Esmeril angular eléctrico

Situación: Corte de enfierradura en pilar con apoyo de herramientas eléctricas.

Acto: Acción insegura por parte del trabajador, ya que no utiliza sus elementos de protección personal, (antiparras, careta facial, traje de cuero completo, pantalón y chaqueta de cuero, guantes largos de cuero, coleto, polainas, gorro de cuero, tapones auditivos o fonos de copa). Se encuentra trabajando con un compañero, pero, sin vigía que se encuentre alerta y con un extintor para que en caso de amago de incendio, actué de forma inmediata, controlando la situación. Ausencia de biombo, para realizar encapsulamiento, este debe ser con carpas de material ignifugo o lata, para sectorizar y controlar las chispas incandescentes, se visualiza que las chispas incandescentes están siendo dirigidas al material combustible. Realiza la actividad con una postura ergonómica errónea, no tiene una posición natural para ejecutar la actividad. Esmeril angular lo mantiene tomado de forma inadecuada. Ambos trabajadores se encuentran utilizando buzos de papel, los cuales son altamente inflamables. Se aprecia en la fotografía que existe una falta de aseo y orden alrededor de la actividad que se está ejecutando. No se visualiza presencia de línea de mano, supervisando las actividades. Conducta o comportamiento inadecuado, desviarse de los métodos /normativas aceptadas, No usa su equipo de protección personal, orientación inadecuada, mal manejo de materiales, equipos o insumos.

En ambas fotografías se pueden apreciar, de que no existe una identificación, evaluación y control de riesgos tanto inherentes como los del entorno en las actividades que se están ejecutando, por esta razón no se visualizan medidas de control preventivas, ni mitigadoras. No se aplica la jerarquía de control de riesgos. Al no identificar los riesgos que la actividad conlleva, difícilmente, sabremos las medidas de control que se deben adoptar, para realizar un trabajo seguro y en óptimas condiciones. Por esta razón se hace fundamental el tener una matriz de riesgo, con todas las actividades que se ejecuten, y así ver las medidas de control, para minimizar la posibilidad de algún evento no deseado, como por ejemplo el generar, difundir, evaluar procedimientos de trabajo seguro Y/o instructivos que nos ayuden en el entendimiento de la organización en la secuencia del trabajo a ejecutar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com