Acidos grasos saturados. Nombre, origen, uso
dianabonnizz16 de Junio de 2013
623 Palabras (3 Páginas)387 Visitas
ACIDOS GRASOS SATURADOS
NOMBRE ORIGEN USO
Ácido acético
Atreves de la carbonización de metanol, se encuentra en la mayoría de las frutas.
-proporciona las características de sabor y olor agrios al vinagre.
-se utiliza en la producción de acetatos, como agente neutralizante, como ingrediente de compuestos adhesivos.
-ingrediente en lacas para la industria aeronáutica.
Ácido propiónico
-se encontró entre los productos de la degradación del azúcar.
-También se produce biológicamente del desdoblamiento metabólico de ácidos grasos con carbonos impares, y de algunos aminoácidos. -se utiliza profusamente como conservante.
-puede ser usado para modificar fibras sintéticas de celulosa.
-se utiliza pesticidas y productos farmacéuticos.
-se usan abecés como solventes o condimentos artificiales.
Acido butírico
-Se encuentra en algunas grasas en pequeñas cantidades, como la mantequilla.
-Está presente en la mantequilla rancia, heces, orina, sudor y, en mínimas cantidades, en el bazo y la sangre. -se utiliza en la industria del cuerpo y del curtido.
-se utiliza como aditivo alimentario.
-se usa em saborizantes artificiales perfumes, fármacos y desinfetantes.
Acido caproico
-se encuentra en el sudor, en el vinagre de madera y en algunas plantas.
-utilizado en la fabricación de perfumes, medicamentos, grasas lubricantes tintes y hules.
-Se usa como antibiótico de variados patógenos de la leche bronca.
Ácido decanoico
-Se encuentra de forma natural en el aceite de coco y aceite de almendra de palma, también se encuentra en la leche de distintos mamíferos y en menor medida en otros grasas animales. -Se utiliza en la manufactura de esteres perfumes.
Ácido laúrico
-Sueles proceder de las semillas de diferentes tipos de palmeras.
-se encuentra también en la aleche materna humana.
Se utiliza para tratamientos clínicos
-elaboración de jabones
-aditivos alimentarios
Ácido mirístico
-Se encuentra presente en la mayoría de las grasas de origen animal y vegetal especialmente, mantequilla, y en los aceites de coco, palmera y nuez mascada.
-Se usa para sintetizar aromas,
-como ingrediente de jabones y cosméticos.
-tiene uso terapéutico.
Acido palmítico
Se obtiene de aceite de coco o de palma
Se utiliza en la manufactura de productos alimenticios y farmacéuticos.
-se emplean frecuentemente en jabones y cosméticos.
Acido esteárico
.
-Se obtiene tratando la grasa animal con agua a una alta presión y temperatura, y mediante la hidrogenación de los aceites vegetales.
-Usado en la fabricación de velas, jabones y cosméticos.
-Prevención de la oxidación.
Ácido behénico
Proviene del aceite de maní
-Se utiliza a menudo en acondicionadores para el cabello y cremas hidratantes por sus propiedades de suavizado. También se utiliza en aceites lubricantes, como retardador de la evaporación de disolventes.
ACIDOS GRASOS MONOENOICOS
Ácido oleico
Se puede encontrar en alimentos como aceite de oliva, aguacate, aceite de semillas de uva y carne de cerdo.
-Ejerce una acción beneficiosa en los vasos sanguíneos reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
-interviene en la regulación del metabolismo
...