ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Administrativa Nacional

lulu958Ensayo22 de Junio de 2017

822 Palabras (4 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 4

El Poder Público Nacional, se encuentra enmarcado dentro de nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para ejercer las acciones y cumplir los objetivos de la nación, está estructurado en: Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Ciudadano y Electoral. Así pues, las actividades administrativas desarrolladas por estos poderes, deben cumplir con lo establecido en la legislación venezolana para tal fin.

La actividad administrativa, según García de Enterría “en un sentido amplio, se define como todo acto jurídico dictado por la Administración y sometido al Derecho Administrativo”. Dicho de otro modo, es el conjunto de actividades que son llevadas a cabo por el Estado, a través de sus órganos administrativos, y cuya finalidad es satisfacer intereses colectivos e individuales, que permitan lograr el bienestar general.

En la legislación venezolana, la actividad administrativa se encuentra contemplada en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, en sus artículos 30 al 46. En este sentido, se expone que la actividad administrativa se desarrollará con base en los principios de economía, eficacia, celeridad e imparcialidad, lo cual permite a las autoridades de cada órgano público velar por el cumplimiento de estos preceptos en tanto se deban resolver cuestiones relativas a las normas de procedimiento.

Es importante destacar, que la actividad administrativa establece la formación de un expediente, cuya documentación deberá ser uniforme de modo que presenten iguales características, por lo que deben mantener su unidad y la decisión respectiva, aunque en el proceso deban intervenir oficinas de distintos ministerios o institutos autónomos.

Por otro lado, la administración adoptara las medidas y procedimientos más idóneos, para el funcionamiento adecuado de sus sistemas y métodos de trabajo, vigilando su cumplimiento. Al mismo tiempo que todas las entidades públicas actuantes bajo la legislación de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, preparan y publicaran en la gaceta oficial correspondiente, reglamentos e instrucciones referentes a las estructuras, funciones, comunicaciones y jerarquías de sus dependencias

Así pues, dentro de la actividad administrativa se deberán respetar rigurosamente el orden en que los asuntos fueron presentados. Solo por razones de interés público y mediante providencia motivada, el jefe de la oficina podrá modificar dicho orden, dejando constancia en el expediente.

Los órganos administrativos utilizaran procedimientos expeditos en la tramitación de aquellos asuntos que así lo justifiquen, cuando sean idénticos los motivos y fundamentos de las resoluciones, se podrán usar medios de producción en serie, siempre que no se lesionen las garantías jurídicas de los interesados.

En este sentido, mediante los actos administrativos se manifiesta por excelencia la actividad administrativa, y de esta manera a través de ellos se dirigen, creando o modificando o extinguiendo una situación jurídica determinada. Por su parte, La Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, establece en su artículo 7: “Se entiende por acto administrativo, a los fines de esta Ley, toda declaración de carácter general o particular emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la Ley, por los órganos de la Administración Pública”.

Los actos administrativos, se clasifican: según los efectos, atendiendo al contenido o no de los actos y atendiendo a los destinatarios de los mismos, por su contenido los actos administrativos pueden ser de efectos generales y particulares; según el contenido, atienden a la decisión que contenga, se distinguen actos administrativos definitivos y de trámite, y actos administrativos creadores o no de derechos, o que establezcan obligaciones; según la manifestación de voluntad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com