Actividad: Elaboración de matriz de clasificación programa básica y de preescolar
pao1472365787Tarea12 de Octubre de 2018
902 Palabras (4 Páginas)1.028 Visitas
ACTIVIDAD: ELABORACIÓN DE MATRIZ DE CLASIFICACIÓN PROGRAMA BÁSICA Y DE PREESCOLAR
OBJETIVOS  | OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROGRAMA EN BÁSICA Que todos los niños, niñas y jóvenes de México, sin importar su contexto, tengan una educación de calidad que les permita ser felices y tener éxito en la vida. P. 90  | OBJETIVO CENTRAL DE CIENCIAS. P. 251  | 
PROPÓSITOS  | GENERALES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR P. 156  | GENERALES DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO .P 255  | 
Por nivel educativo del conocimiento del medio. P 255  | Para la educación primaria P. 256  | |
ENFOQUE  | EDUCATIVO. P 103 Y COMPETENCIAL P.118  | PEDAGÓGICO DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO P.256 
  | 
¿Qué se aprende? Contenidos. P 102  | En México:  | La selección de contenidos responde:  | 
Descripción de los 4 criterios para identificar contenidos. P 103-107  | Primero: El Enfoque competencial  | Favoreciendo el desarrollo de: • Resiliencia: . • Innovación: • Sostenibilidad:  | 
Favoreciendo Conocimientos  | Favoreciendo Habilidades  | |
Favoreciendo Actitudes  | Favoreciendo Valores  | |
2.-Naturaleza de los contenidos y formación integral. P 108  | Los fines de la educación básica  | La formación integral reclama  | 
Tercer criterio: Información versus aprendizaje. P 109  | Cuestionamiento establece; Además lo importante es:  | Conclusiones  | 
Cuarto Criterio: Balance entre cantidad de temas y calidad de los aprendizajes. P 110-111.  | Balancear la cantidad de temas:  | Para identificar los contenidos.  | 
CAMPOS DE FORMACIÓN Y ÁREAS DE DESARROLLO  | CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA. EN PREESCOLAR Tres campos de formación: Lenguaje y comunicación. Pensamiento matemático. Exploración y compresión del mundo natural y social  | ÄREAS DE DESARROLLO PERSONAL EN PREESCOLAR Tres áreas de desarrollo personal y social. Educación socioemocional. Artes. Educación física  | 
ASPECTOS DEL CURRICULUM. EVOLUCIÓN CURRICULAR P.177  | EL UTILIZADO ANTERIORMENTE: CIMENTAR LOGROS Aspectos del currículo anterior que permanecen. 
  | HACIA DÓNDE SE AVANZA EN EL CURRICULUM: AFRONTAR NUEVOS RETOS Hacia donde se avanza en este currículo. 
  | 
APRENDIZAJES CLAVES. P 111-112  | CONCEPTO Conjunto de conocimientos, habilidades actitudes y valores fundamentales que contribuyen al crecimiento integral del estudiante, las cueles se desarrollan específicamente en en campo educativo, y que de no ser asi dejarían carencias difíciles de compensar.  | COMPOSICIÓN 
  | 
LA ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS. APRENDIZAJES CLAVE SE DAN EN TRES COMPONENTES CURRICULARES QUE SON  | 1.- CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Aportan especialmente al desarrollo de la capacidad de aprender a aprender del alumno 
  | 2.- ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL; Formación integral debe complementarse con el desarrollo de otras capacidades humanas 
  | 
3.- ÁMBITOS DE LA AUTONOMÍA CURRICULAR. Tiene la atención a la diversidad y a las necesidades e intereses individuales. 
  | ||
PERFIL DE EGRESO EN EDUCACIÓN BÁSICA. P. 99 ¿PARA QUÉ SE APRENDE?  | EL PERFIL DE EGRESO DE UN NIVEL ESCOLAR, DEFINE:  | ALCANZAR DICHOS “RASGOS DESEABLES” ES UN ASUNTO:  | 
RASGOS DESEABLES DEL PERFIL DE EGRESO  | LOS PRIMEROS CINCO  | LOS SEIS RESTANTES  | 
EL PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA, BÁSICA ESTÁ ORGANIZADO EN ONCE ÁMBITOS: P 24  | ONCE AMBITOS  | AMBITO 3. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL  | 
ÁMBITO 9. ATENCIÓN AL CUERPO Y LA SALUD  | ÁMBITO 10. CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE  | |
ASIGNATURAS DE BÁSICA. P 251  | PREESCOLAR  | PRIMARIA Y SECUNDARIA  | 
APRENDIZAJES ESPERADOS. P. 114  | CONFORMACIÓN Y CONCEPTO  | CARACTERÍSTICAS DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. P. 159  | 
CRITERIOS DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS QUE CONSTITUYEN EL REFERENTE FUNDAMENTAL PARA LA PLANEACIÓN Y LA EVALUACIÓN EN EL AULA. P 114,  | LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL PREESCOLAR.P 115  | |
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.P 262 ORGANIZADOR CURRICULAR 1 EJE: MUNDO NATURAL  | 1.-EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA PREESCOLAR  | EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA PRIMARIA PRIMERO Y SEGUNDO  | 
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 EJE: MUNDO NATURAL  | 2.- CUIDADO DE LA SALUD PREESCOLAR  | 2.- CUIDADO DE LA SALUD PRIMARIA PRIMERO Y SEGUNDO  | 
ORGANIZADOR CURRICULAR 1 EJE: MUNDO NATURAL  | 3.- CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE PREESCOLAR  | 3.- CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE PRIMARIA PRIMERO Y SEGUNDO  | 
APRENDIZAJES ESPERADOS.P 264 ORGANIZADOR CURRICULAR 2  | EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA  | CUIDADO DE LA SALUD  | 
CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE  | ||
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS P. 265  | ATRAPAR SALTAMONTES  | PARA IDENTIFICAR ARTEFACTOS POR QUÉ CREEN SE ENFERMAN LOS NIÑOS  | 
PUNTO DE PARTIDA. P. 267  | GENERALIDADES  | ORIENTACIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS, COMO:  | 
TIPO DE EXPERIENCIAS. P 267  | PRIMERA EXPERIENCIA  | SEGUNDA EXPERIENCIA.  | 
MODELAR ACTITUDES. P 271  | GENERALIDADES  | MODELAR FORMULACIÓN DE TIPO DE PREGUNTAS:  | 
RECURSOS DE APOYO DE APRENDIZAJE. P 273  | PROMOVER EL USO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS  | OBSERVE A LOS NIÑOS E INVOLUCRE A LAS FAMILIAS.  | 
ADEMÁS REALIZAR LO SIGUIENTE
ANALIZAR Y EXPLICAR LAS RELACIONES ENTRE LOS COMPONENTES DE PLAN Y LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE CIENCIAS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR.
IDENTIFICAR LA CONTINUIDAD DE LOS CONTENIDOS CON EL NIVEL DE LOGRO DE LOS APRENDIZAJES EN LOS DISTINTOS GRADOS Y NIVELES.
...