Actividad Semana 11 Prospectiva
eli84021 de Junio de 2014
402 Palabras (2 Páginas)4.937 Visitas
• Pregunta 1
1 de 1 puntos
Esquema del modelo de planeación de Cournand que muestra el estado actual de los conocimientos, para extrapolar o realizar predicciones y matizar creativamente la planeación prospectiva.
Respuesta
Respuesta seleccionada: b.
Planeación lógica
Respuesta correcta: b.
Planeación lógica
• Pregunta 2
1 de 1 puntos
Enfoque de la planeación prospectiva que define las alternativas etratégicas viables y deseables para que la organización o grupo sea capaz de mantener la dirección del proyecto.
Respuesta
Respuesta seleccionada: c.
Enfoque normativo
Respuesta correcta: c.
Enfoque normativo
• Pregunta 3
0 de 1 puntos
Son dos características de la planeación prospectiva:
Respuesta
Respuestas seleccionadas: a.
Visión global, sistemática
c.
Enfoque reactivo
Respuestas correctas: a.
Visión global, sistemática
d.
Trayectoria del futuro al presente
• Pregunta 4
0 de 1 puntos
Aspecto a considerar en la realización del diagnóstico de la situación presente, que según Godet tiene por objetivo esclarecer los mecanismos y los agentes determinantes de la evolución pasada del sistema, así como de sus tendencias más trascendentes.
Respuesta
Respuesta seleccionada: a.
Análisis de sistemas
Respuesta correcta: b.
Retrospectiva
• Pregunta 5
1 de 1 puntos
De acuerdo con W. Sachs la planeación prospectiva indaga los __________ posibles y elige el más adecuado en función de las necesidades conocidas.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Futuros
Respuesta correcta:
Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre mayúsculas y minúsculas
Correspondencia exacta futuros
• Pregunta 6
1 de 1 puntos
Para formular alternativas diversas y reorientar los procesos actuales, la planeación prospectiva se considera bajo un enfoque de:
Respuesta
Respuesta seleccionada: c.
Largo plazo
Respuesta correcta: c.
Largo plazo
• Pregunta 7
1 de 1 puntos
La planeación es vista como el momento de anticipar los cambios posibles y deseables.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Falso
Respuesta correcta: Falso
• Pregunta 8
1 de 1 puntos
En el modelo de planeación estratégica de Godet esta fase posibilita la transición de la fase de reflexión a la de toma de decisiones.
Respuesta
Respuesta seleccionada: c.
Elección de estrategias
Respuesta correcta: c.
Elección de estrategias
• Pregunta 9
1 de 1 puntos
Etapa del modelo de planeación interactiva de Ackoff que describe las condiciones actuales de la organización, el reconocimiento de riesgos y oportunidades, sus relaciones e interdependencia, así como los obstáculos para determinar acciones eficientes.
Respuesta
Respuesta seleccionada: a.
Etapa de preparación
Respuesta correcta: a.
Etapa de preparación
• Pregunta 10
1 de 1 puntos
En este paso del modelo de planeación prospectiva de Sachs se muestra de manera explícita el modelo de la realidad en que se sustentarán las decisiones
...