Actividad TLC, reforma del Estado
bombon0931 de Diciembre de 2013
648 Palabras (3 Páginas)622 Visitas
Puntuación del intento 10 de 10 puntos
Tiempo transcurrido 352 horas, 38 minutos.
Instrucciones Selecciona la opción que consideres correcta.
• Pregunta 1
1 de 1 puntos
"Como parte de la reforma del Estado a cargo del gobierno salinista, se dio la formación del [5], la cuál constituyó una base de recursos, encaminada a formar un fondo en cuentas individuales para casos de jubilación, incapacidad, desempleo o fallecimiento. "
Respuesta
Respuesta seleccionada: "Como parte de la reforma del Estado a cargo del gobierno salinista, se dio la formación delSistema de Ahorro para el Retiro, la cuál constituyó una base de recursos, encaminada a formar un fondo en cuentas individuales para casos de jubilación, incapacidad, desempleo o fallecimiento. "
• Pregunta 2
1 de 1 puntos
"En la segunda parte del TLC, cada país ratifica sus derechos y obligaciones derivados del [9], así como de otros convenios internacionales. "
Respuesta
Respuesta seleccionada: "En la segunda parte del TLC, cada país ratifica sus derechos y obligaciones derivados delAcuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), así como de otros convenios internacionales. "
• Pregunta 3
1 de 1 puntos
"Gracias a la emisión en 1990 del [18], se crean: el IFE, el Registro Federal de Electores y el Tribunal Federal Electoral."
Respuesta
Respuesta seleccionada: "Gracias a la emisión en 1990 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), se crean: el IFE, el Registro Federal de Electores y el Tribunal Federal Electoral."
• Pregunta 4
1 de 1 puntos
"En el caso del TLC debemos destacar que México no contrajo obligaciones en materia [8]; Estados Unidos y Canadá, reconociendo el menor grado de desarrollo de nuestro país, abrirían de inmediato su mercado al 84% de las exportaciones mexicanas y México sólo el 41% correspondiente a bienes de capital e insumos que no producía."
Respuesta
Respuesta seleccionada: "En el caso del TLC debemos destacar que México no contrajo obligaciones en materiapetrolera; Estados Unidos y Canadá, reconociendo el menor grado de desarrollo de nuestro país, abrirían de inmediato su mercado al 84% de las exportaciones mexicanas y México sólo el 41% correspondiente a bienes de capital e insumos que no producía."
• Pregunta 5
1 de 1 puntos
"Como miembro del PAN, fue gobernador interino del estado de Guanajuato en 1991: [17]."
Respuesta
Respuesta seleccionada: "Como miembro del PAN, fue gobernador interino del estado de Guanajuato en 1991:Carlos Medina Plascencia."
• Pregunta 6
1 de 1 puntos
"La [6] permitió que las empresas privadas invirtieran y contaran con autorización para generar la energía eléctrica que consumen, vendiendo sus excedentes a la Comisión Federal de Electricidad."
Respuesta
Respuesta seleccionada: "La Ley de Inversiones Extranjeras permitió que las empresas privadas invirtieran y contaran con autorización para generar la energía eléctrica que consumen, vendiendo sus excedentes a la Comisión Federal de Electricidad."
• Pregunta 7
1 de 1 puntos
El gobierno de Ernesto Zedillo estableció en el [12] de 1995-2000 los cinco puntos esenciales de trabajo.
Respuesta
Respuesta seleccionada: El gobierno de Ernesto Zedillo estableció en el Plan Nacional de Desarrollo de 1995-2000 los cinco puntos esenciales
...