Actividad de adquisición del conocimiento
ElenaAlmanza98Ensayo29 de Febrero de 2016
500 Palabras (2 Páginas)176 Visitas
ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA
Reporte escrito
En el discurso se habla de la administración general del país, del impulso al programa reconstructivo nacional, de la muerte del anterior presidente, de la situación difícil por la que pasaba el país, de orientar la política de orientar la política y de tener una nación de instituciones y leyes.
Yo creo que está muy bien lo de las instituciones y las leyes, porque es cierto que las cosas funcionan mejor con normas, ni se hable de un país, las normas y leyes van bien, cuando son para el bienestar común del pueblo.
Si no hablo de todo eso solo para tener poder y no tomar en cuenta al pueblo está bien; si lo hablo solo para engañar a la gente (como la mayoría de los ocupantes de puestos públicos) entonces está mal.
ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
Reporte de lectura
- Obregón creo nuevas zonas militares para disminuir el peso político del ejército.
- Se crea la CROM para conceder puestos públicos a representantes obreros.
- Se crea la CGT organización obrera de oposición.
- Reforma Agraria, para que Obregón tuviera a los campesinos de su lado.
- Se crea la Secretaría de Educación Pública para alfabetizar a la comunidad rural.
- Institucionalización, control y dominio de diversas agrupaciones políticas y sindicales por parte del poder establecido.
- Cárdenas, candidato a presidente por el partido PNR.
- Plan sexenal, colectivos de trabajo y educación socialista.
ACTIVIDAD DE OGANIZACÓN Y JERARQUIZACIÓN
Cuadro comparativo
PERIODO | PERSONAJE | ASPECTOS DESTACADOS |
1920 – 1924 | Álvaro Obregón |
|
1924 – 1928 | Plutarco Elías Calles |
|
1928 – 1930 | Emilio Portes Gil |
|
1930 – 1932 | Pascual Ortiz Rubio |
|
1932 – 1934 | Abelardo L. Rodríguez |
|
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
Gráfico
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
[pic 11]
[pic 12][pic 13][pic 14]
[pic 15][pic 16]
[pic 17]
jkhjkjnknig[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]
ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN
Reporte escrito
Las causas que impulsaron al presidente a expropiar las compañías petroleras fue por el hecho de que los trabajadores se quejaban de su paga, porque a los norteamericanos les pagaban más y se les hacia injusto.
Claro que con esto se enojaron los aliados de México, pero no hay que olvidar el papel de la segunda guerra mundial, eso hizo que Estados Unidos aceptara el trato.
...