ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad que propone Taller de experimentación pictorica

sidiviciousDocumentos de Investigación3 de Junio de 2017

558 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

Actividad que propone  TALLER DE EXPERIMENTACIÓN PICTORICA[pic 6]

Requerimientos básicos para desarrollar la actividad:   mesas de TRABAJO, acceso a tomas de agua para lavar los pinceles y diluir la pintura, espacio abierto o cerrado con iluminación adecuada, acceso a una toma de corriente eléctrica.[pic 7][pic 8][pic 9]

Horario para impartir la actividad (día y hora):   abierto a cualquier horario

[pic 10]

¿Cuál es el mínimo de personas para desarrollar la actividad: 5 personas[pic 11]

Describa brevemente su propuesta:  EL taller de experimentación pictórica está diseñado para que los participantes del curso, en base al  manejo de soportes y materiales pictóricos se familiaricen con estos , conozcan sus procesos y sean capaces de realizar una propuesta de carácter formal pictóricamente hablando.[pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15]

con la utilización de pintura acrílica  y soportes económicos como papeles y otros soportes incluso de desecho, el participante del curso proyecta y realiza un boceto para una propuesta pictórica que pueda resolver con materiales más formales pictóricamente hablando, como un bastidor entelado y pinturas al oleo. [pic 16][pic 17][pic 18]

[pic 19]

¿Cuál es su experiencia en este campo?:

estudios:

[pic 20]

2003- 2008: Escuela Nacional de  Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda”, Licenciatura en Artes Plásticas, Conaculta – Instituto Nacional de  Bellas Artes, Ciudad de México.[pic 21][pic 22]

2008 Servicio social en el Museo Nacional de las Intervenciones, actividades: difusión y divulgación  del patrimonio histórico y cultural del Museo Nacional de las Intervenciones. Ciudad de México.  [pic 23][pic 24]

[pic 25]

2000- 2001 Proyectos comunitarios de capacitación artística, puesto: promotor, Dirección de Programas para la Juventud, Gobierno del Distrito Federal. Ciudad de México.  [pic 26]

[pic 27]

CURSOS IMPARTIDOS:

2009 Curso de Experimentación grafico Pictórica, Casa de la Cultura Oaxaqueña

[pic 28]

2009 Curso de dibujo a alumnos de bachillerato de la  Universidad Autónoma del Estado de México, dentro del marco de la exposición pictórica colectiva: “Split and connection points”. Toluca, Estado de México.[pic 29][pic 30]

[pic 31]

2008  Servicio social en la Escuela de Iniciación Artística número 3, actividades: asesoría y apoyo en el taller de pintura para alumnos de tercer año. Ciudad de México.  [pic 32]

[pic 33]

Mencione sitios en los cuales ha impartido la actividad:

 Casa de la cultura oaxaqueña, museo universitario Leopoldo flores en Toluca estado de México y escuela de iniciación artística # 3 del inba[pic 34]

¿En qué segmento de población cree que se debe hacer la difusión de su actividad?[pic 35][pic 36]

esta dirigido a cualquier tipo de personas niños, jóvenes y adultos que se interesen en los procesos técnicos y materiales de construcción de una propuesta pictórica.

¿Cuál cree que es la mejor difusión para que la gente asista a su actividad?[pic 37][pic 38][pic 39]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (195 Kb) docx (98 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com