Actividades Didácticas para trabajar el tema de la Familia
Fedra1027 de Agosto de 2014
463 Palabras (2 Páginas)225 Visitas
Actividades Didácticas para trabajar el tema de la Familia
ACTIVIDAD Nº 1.
DIÁLOGO: “TENEMOS UNA FAMILIA”.
– Comentar, partiendo de la observación de láminas o de la ficha 1: “¿Con quién vivimos?”, cosas acerca de las personas con las que vivimos: padre, madre, hermanos, hermanas.... para llegar a la conclusión de que todas esas personas forman nuestra familia.
– Observar en la ficha que existen diversos tipos de familia, tratando de que el alumnado se identifique con alguno de ellos o establezca comparaciones con su familia.
– Hacer un dibujo de los miembros de su familia y explicar a los compañeros y compañeras lo que ha dibujado. Utilizar las denominaciones apropiadas para hacer referencia a las relaciones de padre, hermano o hermana, madre.
– Realizar conjuntos, agrupaciones, series... de niños y niñas, según algunas características de su familia: grande, pequeña, de dos, tres, cuatro... miembros, etc. De igual modo, con los dibujos realizados por el alumnado.
– Trabajar los conceptos distinto/igual en relación con los tipos de familia.
RECURSOS: Láminas.
ACTIVIDAD Nº 2.
CONFECCIÓN DE UN MURAL
– Traer de casa fotos propias y de la familia al completo.– Colocar las fotos (o dibujos) en los recuadros correspondientes a una ficha: “Tengo una familia”.– Confeccionar, en gran grupo, un mural con todas las fichas de la clase.– Observar y comentar sobre los distintos tipos de familia representados en el mural.RECURSOS: Fotos, dibujos.
ACTIVIDAD Nº 3.
DIÁLOGO: “QUEREMOS Y NOS QUIEREN”.
– Verbalizar las imágenes de la ficha 3: “¿Qué hacen?”. Comentar: ¿Cuántas personas forman esta familia?, ¿qué hacen?, ¿se quieren?, ¿por qué lo saben?.
– Comentar a raíz de esas imágenes: ¿Nuestros padres y nuestras madres nos quieren?, ¿cómo lo saben?, ¿a quiénes queréis vosotros?, ¿qué hacen para quererlos?...
– Pintar las imágenes.
RECURSOS: Ficha.
ACTIVIDAD Nº 4.
SESIÓN DE MÍMICA.
– Dialogar en torno a las imágenes que se presentan en la ficha 4: “¿Cómo se sienten?”.
• Completar los rostros de la derecha siguiendo el modelo de la izquierda.
• Pintar los rostros.
– Mirándose en un espejo, tratar de imitar las mismas expresiones.
– Por parejas, jugar a adivinar lo que está expresando un compañero o una compañera.
– Jugar a ponerse toda la clase alegre, triste, asustada..., expresándolo con el rostro.
RECURSOS: Ficha.
ACTIVIDAD Nº 5.
DIÁLOGO: “NOS REPARTIMOS LAS TAREAS DE CASA”.
– Iniciar un diálogo, comentando quién realiza las tareas de la casa: ¿Quién lava nuestra ropa?, ¿quién riega las plantas?, ¿quién hace la comida?, ¿qué hacemos nosotros?, ¿qué podemos hacer?...
– Dramatizar distintas tareas domésticas en las que pueden colaborar los niños y las niñas de la clase: poner la mesa, regar las plantas.
ACTIVIDAD Nº 7.
DIÁLOGO: “TENEMOS AMIGOS Y AMIGAS”.
– Dialogar acerca de quiénes son nuestros amigos y amigas: ¿Cómo se llaman?, ¿dónde están?, ¿qué hacen con ellos?, ¿por qué son amigos y amigas?, ¿tienen muchos o pocos?...
– Realizar un dibujo de nuestros amigos y amigas.
...