ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades realizadas en la oficina contable

ana368Síntesis21 de Diciembre de 2013

601 Palabras (3 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 3

CAPITULO III

ACTIVIDADES RELIZADAS

El subsistema estudiado se refiere en este caso al campo contable, el cual es el que hace referencia al estudio analítico financiero de diferentes tipos de empresas y clientes que se llevan a diario en este grupo contable el cual es eficaz y efectivo en sus metas trazadas satisfaciendo a su cartera de clientes de la manera más acertada, el objetivo general de la oficina contable (COMANKA) es brindar un buen servicio a sus clientes.

La Oficina Contable Colmenares & Asociados Contadores (COMANKA)”, presta servicios y asesoramientos de alta calidad en materia contable, administrativa y Tributaria.

En el ámbito contable lleva a cabo la teneduría de libros a través de recursos manuales y computarizados mediante el programa Excel, en el ámbito Tributario, es donde se hace más énfasis dada la importancia actual que ha cobrado el sistema tributario en el país y en el ámbito administrativo trabaja en tres categorías:

• Personal: remuneraciones, retenciones, aportes patronales, Incentivos, cálculo de prestaciones sociales, contrato de trabajo, etc.

• Manejo de inventario: asesoramiento en métodos de valoración de inventarios y programas computarizados.

• Tratamiento de las cuentas por cobrar y por pagar: asesora en cuestiones de políticas de cobranza y pago de deudas.

Las actividades que fueron realizadas durante las pasantías se detallan a continuación:

Semana 1: desde el 04/11/2013 al 08/11/2013

Presentación e inducción del pasante en las actividades que se realizan en la oficina contable.

• Clasificación de facturas o soportes contables de compras y ventas de las empresas

• Registrar libros de Compra y Venta en el sistema (modelo enviado por el S.E.N.I.A.T)

• Registro de las facturas en los libros de compras y/o ventas para la declaración del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A) de varias Empresas.

• Sumar libros de compras y ventas para el control del IVA.

• Registrar Planillas de declaración del Impuesto al Valor Agrega ( IVA)

Semana 2: desde el 11/11/2013 al 15/11/2013

• Registrar libros de Compra y Venta en el sistema (modelo enviado por el S.E.N.I.A.T)

• Registro de las facturas en los libros de compras y/o ventas para la declaración del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A) de varias Empresas.

• Sumar libros de compras y ventas para el control del IVA.

• Registrar Planillas de declaración del Impuesto al Valor Agregado ( IVA)

• Elaboración de cartas dirigidas al SENIAT

Semana 3: desde el 18/11/2013 al 22/11/2013

• Declaración de IVA

• Actualizar de libros Diario y Mayor de las diferentes empresas

• Elaborar Movimientos para cierre fiscal de la respectivas empresas

Semana 4: desde el 25/11/2013 al 29/11/2013

• Registrar los libros: Diario, Mayor, e Inventario el de Actas y Accionistas algunas empresas

• Elaborar Movimientos para cierre fiscal de las respectivas empresas

Conceptualización de las actividades realizadas

• Recepción de documentos: facturas de compras y ventas:

Esta fue una de las primeras actividades realizadas, donde se reciben de los clientes toda la información necesaria para llevar un registro y control de las operaciones que realizan en el mes, para así iniciar con el proceso de contabilidad.

• Ingresar compras y ventas en el sistema:

1. Libros de compras: Se procede a vaciar datos de todas las compras de bienes y servicios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com