ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Activos financieros y pasivos financieros

yomirajch22 de Abril de 2015

360 Palabras (2 Páginas)587 Visitas

Página 1 de 2

FACULTAD CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

DATOS GENERALES:

Facultad : Ciencias Contables, Financieras y

Administrativas. Carrera Profesional : Contabilidad

Centro ULADECH – Católica : Esquina Tacna-Pardo

Nombre de la asignatura : Contabilidad II

Semestre académico : 2013-1 Ciclo académico: II

Docente tutor : Mg CPCC Nazareth Velásquez Peralta

Alumno (a) : Mariños Carrión Anderson

Nombre de los Integrantes :

• COORDINADOR(A):

Barreto Custodio Jackelyn Karina

• Ellén Torres Karolay

• Huaynate Torres Sayure

• Julca Chauca Liliam

• Mariños Carrión Anderson

2013

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo nos proponemos ha hablar sobre los activos y los pasivos, su concepto y en que se clasifica

cada uno en una empresa.

Un activo es un bien tangible o intangible que posee

una empresa o persona natural. Un pasivo es una deuda o un compromiso que ha adquirido una empresa, institución

o individuo. Veámoslo en detalle.

I.- ACTIVOS FINANCIEROS

Presenta todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio. Normalmente se clasifica en tres tipos de activos:

• Circulante. Representa la liquidez de la empresa, ya que estos activos se pueden convertir en efectivo en un corto plazo. Incluye los valores en caja, bancos, cuentas por cobrar, deudores, inventarios, etc.

• Diferido. El Activo diferido son posesiones o inversiones de la empresa que no se pueden convertir en efectivo en el corto plazo. Se incluyen en este apartado las inversiones a largo plazo, préstamos efectuados a largo plazo, anticipos de impuestos, etc.

• Fijo. Se incluyen aquí las inversiones de la empresa en inmuebles, herramienta, vehículos, maquinaria, etc.

II.- PASIVOS FINANCIEROS

Representa las deudas y obligaciones a cargo del negocio.

• Proveedores: Son las personas o casa comerciales a quienes debemos por haberles comprado mercancías a crédito, sin darles ninguna garantía documental.

• Documentos por pagar: Son títulos de crédito a cargo del negocio, tales como letras de cambio, pagares, etc.

• Acreedores diversos: Son las personas a quienes debamos por un concepto distinto de la compra de mercancía.

• Acreedores hipotecarios o cuentas por pagar: Son los contratos que tienen como garantía bienes inmuebles. Se entiende por inmuebles, los terrenos y edificios que son bienes permanentes, duraderos y no consumibles rápidamente.

• Intereses cobrados por anticipado: Son los intereses que aun no estando vencidos, se hayan cobrado anticipadamente.

• Rentas cobradas por anticipado: Son el importe de una o varias rentas mensuales, semestrales o anuales, que aun no estando vencidas, se hayan cobrado anticipadamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com