Acto 20 de noviembre Dia de la Soberania Nacional Batalla de la Vuelta de Obligado
profejlb3 de Diciembre de 2013
638 Palabras (3 Páginas)357 Visitas
DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL
BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO
1. PRESENTACION
Hoy nos reunimos para conmemorar un hecho histórico de gran trascendencia y relevancia para nuestra nación
El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de la Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos, con profundo amor por su patria, enfrento a la armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional.
Es necesario hacer un alto en nuestra labor diaria para rendir un justo y merecido homenaje a los que ofrendaron su vida en defensa de nuestra Soberanía Nacional.
2. BANDERA DE CEREMONIA
La Bandera Nacional es el símbolo más caro a los sentimientos de un país. Está vinculada a las horas que contribuyeron a darle brillo, a cimentar sus instituciones, a asegurar su territorio. Nos identifica ante el mundo, nos hermana y nos une a un destino común, que es la grandeza de la Patria.
Recibimos con un fuertes aplausos a nuestra bandera portada por
Abanderada……………………………………………………………………………………………………..
Y escoltada por………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………
3. HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Nos sentimos orgullosos del sentir nacional. Por eso afirmamos que las muertes ejemplares no se lloran. El himno es hermano de la bandera. Ambos representan a la patria en su destino, en su esperanza y en su gloria.
A continuación entonaremos las estrofas de nuestra canción patria.
4. DISCURSO
Ocurrió en 1845, en un contexto político interno muy complejo y con profundas divisiones, que propiciaron un nuevo intento de dos potencias europeas (Francia e Inglaterra) por colonizar algunas regiones de nuestro país.
Como ayer y como siempre, nuestras tierras son argentinas y seguiremos afirmándolo con derecho y convicción.
Para referirse a la fecha, dirigirá unas palabras …………………………………………………..
5. DESPEDIDA DE LA BANDERA DE CEREMONIA
En homenaje a los valientes, que ofrendaron generosamente su sangre en defensa de nuestra soberanía, elevemos nuestro pensamiento a dios, y guardamos un minuto de silenciosa oración.
Despedimos a nuestra bandera de ceremonias.
DISCURSO DIA DE LA SOBERANÍA NACIONAL
El propósito de los invasores, ingleses y franceses, era ingresar por el Paraná, a lo que el gobierno argentino se anticipó preparando la resistencia al mando de Lucio Mansilla en un lugar cercano a San Pedro: Vuelta de Obligado.
Las fuerzas enemigas superaban ampliamente, en número y en modernidad de su armamento, a las argentinas, que tras 7 horas de lucha fueron desplazadas.
Sin embargo el enemigo no pudo ocupar las costas (de vital necesidad estratégica) por lo cual su victoria no fue completa.
Se vigorizó el espíritu nacional y desde todo el mundo los mensajes favorecían la defensa de nuestra soberanía, que finalmente resulto reforzada
Para darnos una idea de cuánto significaba la defensa de nuestro suelo solo basta mencionar la grandeza de nuestro país.
Muchos de nuestros hermanos no regresaron a su casa. Murieron defendiendo a su patria con un concepto
...